El Ibex 35 recupera los 9.600 puntos: DIA sube un 10% tras anunciar la salida de Currás
El encuentro de los banqueros en la localidad estadounidense de Jackson Hole continúa este viernes
El Ibex sigue mirando a Estados Unidos (EEUU) en la sesión de este viernes. El selectivo nacional amanece con unas subidas del 0,50% en los primeros compases y vuelve a coquetear con los 9.600 puntos.
Los inversores permanecen expectantes ante el encuentro de los banqueros en la localidad estadounidense de Jackson Hole que arrancó este jueves. Hoy, viernes, es el turno del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, quien ha hecho oídos sordos a la crisis política que ensombrece la Casa Blanca.
En España, la noticia es la salida de Currás de DIA, tal y como avanzó OKDIARIO que iba a suceder. El Consejo de Administración de la compañía ha nombrado a Antonio Coto nuevo consejero delegado del grupo de distribución en sustitución de Ricardo Currás, según ha informado a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el Consejo ha acordado por unanimidad en su reunión extraordinaria poner fin a la relación con Currás, que también renuncia como miembro del Consejo de Administración de la sociedad. A media sesión, los títulos de DIA suben casi un 10%.
A la espera de acontecimientos, el Ibex sube tímidamente y sólo cinco valores se tiñen de rojo en la apertura. Cellnex protagoniza los mayores recortes, con un descenso del 0,36%; le sigue de cerca Merlin Properties con una caída del 0,17% y Red Eléctrica, que cae un 0,08%.
ArcelorMittal se da la vuelta y tras cerrar este jueves siendo uno de los peores valores, ahora lidera el lado de las ganancias. La compañía sube un 1,01% en los primeros compases de la sesión. Bankinter crece un 0,81% y cerrando el top 3 se encuentra Mediaset, que aumenta un 0,76%.
Las principales plazas europeas abrían con avances, salvo Londres, que al igual que Madrid cotizaba plano. Francfort subía un 0,2% y París y Milán se revalorizaban un 0,1%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se mantenía en el entorno de los 104 puntos básicos, con el interés en el 1,31%, mientras que en el mercado de divisas el euro ganaba terreno al dólar y se intercambiaba a 1,1570 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final