El Ibex 35 sube un 2,16% semanal y consigue mantener los 7.100 puntos
El Ibex 35 ha acumulado un crecimiento del 2,16% en una semana marcada por los avances en las vacunas del covid-19, los datos macroeconómicos de la OCDE y el desarrollo de la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole. En la jornada del viernes el índice español ha subido un 0,6% impulsado principalmente por el sector bancario, lo que sitúa al selectivo en los 7.133 puntos.
Los mayores ascensos de la sesión los han presentado los valores bancarios liderados por Bankia (+5,67%). Presentan importantes crecimientos Aena (+3,7%), Santander (+3,28%), Sabadell (+3,12%), Bankinter (+3,07%), Arcelormittal (+2,67%), BBVA (+2,6%), CaixaBank (+2,51%), Mapfre (+2,12%) y CIE Automotive (+1,78%).
Por el contrario, en negativo han destacado Grifols (-2,22%), Viscofan (-1,43%), Telefónica (-1,31%), Enagás (-0,72%), Red Eléctrica (-0,59%), Iberdrola (-0,56%) y Ence (0,48%).
En España, el indicador de sentimiento económico (ESI) ha situado la confianza económica de agosto en 88,1 puntos, frente a los 90,6 del mes anterior, poniendo así fin a tres subidas mensuales consecutivas tras el desplome observado entre marzo y abril, cuando el dato de confianza económica llegó a caer hasta los 73,3 puntos.
Plazas europeas
Las principales bolsas europeas se han teñido de rojo: Fráncfort se ha dejado un 0,48%, la bolsa de Londres un 0,62%, la de París un 0,26% y la de Milán, un 0,03%.
En este escenario, en el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se colocaba en los 42,99 dólares, y el crudo Brent, de referencia para Europa, en los 45,02 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española rondaba los 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,376%, mientras que el euro seguía ganando terreno al dólar y se intercambiaba a 1,1892 ‘billetes verdes’.
Estos datos se dan una jornada en la que se ha publicado que el PIB de los países de la OCDE que registró, en el segundo trimestre, una contracción sin precedentes del 9,8%, después de haber retrocedido un 1,8% en los primeros tres meses del año.
Además, la confianza económica de la zona euro y la UE ha mejorado sustancialmente en agosto, lo que ha permitido recuperar ya en ambas regiones hasta el 60% del terreno perdido durante los meses de marzo y abril, según el ESI, lo que muestra una mejora a 87,7 puntos desde los 82,4 de julio, mientras que en la UE ha subido a 86,9 desde 81,9 enteros.
Protagonismo estadounidense
Esta semana ha tenido lugar la cumbre virtual de banqueros centrales de Jackson Hole, en la que el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha anunciado la flexibilización del objetivo de inflación para dar más margen a la política monetaria.
En cuanto a las tensiones entre EE.UU. y China, TikTok presentó el lunes en los tribunales federales estadounidenses una denuncia para impugnar la decisión por parte de la Administración de prohibir la red social en el país, lo que además provocó la dimisión de su consejero delegado, Kevin Mayer.
También se ha confirmado la entrada en recesión técnica de Estados Unidos, tras matizarse el desplome del PIB del país en el segundo trimestre, que fue del 9,1%, cuatro décimas menor de lo estimado inicialmente.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon