El Ibex 35 sube un 1,9% semanal animado por Trump, Johnson y Lagarde
El Ibex 35 ha despedido la sesión del viernes con subidas del 1,93 % y se ha aproximado a los 9.600 puntos, nivel de finales de abril pasado, gracias al acuerdo comercial alcanzado entre China y Estados Unidos (EEUU). En la mejor semana en dos meses, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha terminado en 9.563,7 puntos, con lo que las ganancias anuales se elevan al 11,99 %.
Antes del cierre de sesión, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el cierre de la primera fase de «un acuerdo comercial muy grande» con China y, como consecuencia, la suspensión de la nueva ronda de aranceles a importaciones chinas que EE.UU, tenía previsto imponer este fin de semana.
«Hemos acordado la primera fase de un acuerdo comercial muy grande con China. Han aceptado muchos cambios estructurales y enormes compras de bienes manufacturados, productos agrícolas y energéticos», afirmó Trump en su cuenta de Twitter.
Este viernes, ha destacado en ‘verde’ IAG, que ha subido un 14,82% tras la mayoría absoluta de Johnson en las elecciones en Reino Unido, que despeja la incertidumbre sobre el ‘Brexit’, ya que el dirigente podría lograr por fin la aprobación parlamentaria de la salida del país de la Unión Europea. En concreto, ha asegurado que se cumplirá para el 31 de enero.
Este resultado permitió despejar dudas sobre qué sucederá con el Brexit, impulsando a los valores españoles expuestos al mercado británico, caso de IAG, pero también a otros como Banco Sabadell, después de que la libra «rompiera esquemas» con el resto de sus pares de divisas.
Tras IAG se han situado Ence (+5,68%), CIE Automotive (+2,79%), Aena (+2,07%) y MásMóvil (+2,02%), entre otros. En el lado contrario se han colocado Cellnex (-1,46%), CaixaBank (-0,72%), Enagás (-0,49%), Repsol (-0,34%) o Bankinter (-0,29%).
Por su parte, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en comparación con sus homólogos alemanes se situaba en los 70 puntos básicos, con la rentabilidad en el 0,416%. La cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1131 ‘billetes verdes’.
Además, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía a cerca de los 65 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se colocaba casi en los 60 dólares.
El resto de bolsas europeas han terminado la jornada de este viernes con ganancias 1,1% en el caso del Ftse 100 de Londres, del 0,59% para el Cac 40 de París y del 0,46% para el Dax de Fráncfort.
Temas:
- Bolsa
- Crónica bursátil
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025