El Ibex 35 sube el 1,6% a mediodía y roza los 7.400 pendiente de los resultados y del BCE
Los inversores han comenzado la semana apostando por las compras. El Ibex 35 sube el 1,06% en la media sesión de este lunes, hasta los 7.399 puntos. El selectivo español llegaba a subir el 1,5% poco después de la apertura y superaba el nivel de 7.400 puntos, alrededor del que transitaría durante algo más de una hora.
Todos los grandes valores subían: Repsol el 1,81%; Telefónica el 1,75% tras conocerse que venderá varios centros de datos; Banco Santander el 1,24%; BBVA el 1,11%; Inditex el 0,65% e Iberdrola el 2,8%.
La mayor subida del Ibex 35 correspondía a Amadeus con un alza del 5,75%; ArcelorMittal repuntaba el 4,79%; Acerinox el 3,86% y Cie Automotive del 3,1%. Caían cinco compañías del IBEX: Enagás el 0,56 %; Red Eléctrica el 0,36%; Siemens Gamesa el 0,32% y Endesa y Cellnex el 0,04% cada una. Inmobiliaria Colonial repetía cotización.
Además del avance de los parqués europeos, la bolsa nacional aprovechaba en los primeros momentos de cotización el alza de Wall Street el vienes por la publicación de noticias sobre la efectividad del Remdisivir contra la covid-19 (el índice Dow Jones de Industriales subió el 1,44 %, el S&P 500 el 1,05 % y el Nasdaq el 0,66 %, hasta el máximo histórico de 10.617,44 puntos).
En Asia también subían sus bolsas por conocerse que China estaba cumpliendo con las importaciones de maíz estadounidense, lo que quitaba hierro a las acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, contra ese país por su papel respecto al coronavirus: Tokio avanzó el 2,22 %; Shanghái el 1,77 % y Hong Kong el 0,17 %.
Menguaba levemente la subida de los futuros sobre los índices estadounidenses y continuaba el descenso de la cotización del barril de petróleo (a esta hora, el crudo Brent descendía el 1,2 % y se negociaba a 42,7 dólares) y la bolsa aminoraba su progresión, aunque al mediodía rozaría el nivel de 7.400 puntos.
En el mercado continuo se habían negociado algo más de 250 millones de euros y destacaban la subida del 12,22 % de Abengoa A y la caída del 5,59 % de Aedas Home.
Las principales plazas europeas también mantenían los ascensos en la media sesión, con subidas del 0,95% en Londres, del 0,82% en París, del 0,98% en Fráncfort y del 0,27% en Milán.
En el mercado de deuda subía el interés del bono español a largo plazo al 0,43 % y la prima de riesgo se situaba en 88 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo