El Ibex 35 sube el 1,6% a mediodía y roza los 7.400 pendiente de los resultados y del BCE
Los inversores han comenzado la semana apostando por las compras. El Ibex 35 sube el 1,06% en la media sesión de este lunes, hasta los 7.399 puntos. El selectivo español llegaba a subir el 1,5% poco después de la apertura y superaba el nivel de 7.400 puntos, alrededor del que transitaría durante algo más de una hora.
Todos los grandes valores subían: Repsol el 1,81%; Telefónica el 1,75% tras conocerse que venderá varios centros de datos; Banco Santander el 1,24%; BBVA el 1,11%; Inditex el 0,65% e Iberdrola el 2,8%.
La mayor subida del Ibex 35 correspondía a Amadeus con un alza del 5,75%; ArcelorMittal repuntaba el 4,79%; Acerinox el 3,86% y Cie Automotive del 3,1%. Caían cinco compañías del IBEX: Enagás el 0,56 %; Red Eléctrica el 0,36%; Siemens Gamesa el 0,32% y Endesa y Cellnex el 0,04% cada una. Inmobiliaria Colonial repetía cotización.
Además del avance de los parqués europeos, la bolsa nacional aprovechaba en los primeros momentos de cotización el alza de Wall Street el vienes por la publicación de noticias sobre la efectividad del Remdisivir contra la covid-19 (el índice Dow Jones de Industriales subió el 1,44 %, el S&P 500 el 1,05 % y el Nasdaq el 0,66 %, hasta el máximo histórico de 10.617,44 puntos).
En Asia también subían sus bolsas por conocerse que China estaba cumpliendo con las importaciones de maíz estadounidense, lo que quitaba hierro a las acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, contra ese país por su papel respecto al coronavirus: Tokio avanzó el 2,22 %; Shanghái el 1,77 % y Hong Kong el 0,17 %.
Menguaba levemente la subida de los futuros sobre los índices estadounidenses y continuaba el descenso de la cotización del barril de petróleo (a esta hora, el crudo Brent descendía el 1,2 % y se negociaba a 42,7 dólares) y la bolsa aminoraba su progresión, aunque al mediodía rozaría el nivel de 7.400 puntos.
En el mercado continuo se habían negociado algo más de 250 millones de euros y destacaban la subida del 12,22 % de Abengoa A y la caída del 5,59 % de Aedas Home.
Las principales plazas europeas también mantenían los ascensos en la media sesión, con subidas del 0,95% en Londres, del 0,82% en París, del 0,98% en Fráncfort y del 0,27% en Milán.
En el mercado de deuda subía el interés del bono español a largo plazo al 0,43 % y la prima de riesgo se situaba en 88 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 7
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
La reacción de Carlos Sobera en ‘First Dates’ al recibir a una mujer casada: «Hay que actualizarse»