El Ibex 35 sube un 0,98% en la apertura y busca los 7.500 puntos con la ‘cuádruple hora bruja’
Los inversores están pendientes del intercambio de opiniones de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que irán sobre el plan de recuperación y el presupuesto a largo plazo.
La Bolsa española ha arrancado este viernes subiendo un 0,98%, que ha llevado al índice Ibex 35 hasta situarse en los 7.462,70 puntos al arranque de la jornada. Este viernes se produce la llamada ‘cuádruple hora bruja’, de vencimiento de futuros sobre índices y acciones, tanto en Europa y Estados Unidos, y esto aumenta la volatilidad del mercado.
Los inversores van a estar atentos al primer intercambio de opiniones de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea sobre el plan de recuperación económica y el presupuesto a largo plazo del bloque en una reunión telemática de la que, sin embargo, no se espera todavía un acuerdo al respecto por las marcadas diferencias entre las capitales.
La cota psicológica de los 7.500 puntos está pendiente del repunte de contagios principalmente en China
Así, tras ceder ayer un 1,18%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión con la mirada puesta en la cota psicológica de los 7.500 enteros, con la mayor parte de los valores al alza, en un contexto marcado por el temor a una segunda oleada de covid-19 ante el repunte de contagios, principalmente en China.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos se los anotaban Bankia (+2,82%), Inditex (+2,02%), Santander (+1,51%), BBVA (+1,45%), Sabadell (+1,45%), Caixabank (+1,35%), IAG (+1,28%) y Telefónica (+1,26%), mientras que en el lado contrario se situaban únicamente Colonial (-0,18%) y Siemens Gamesa (-0,04%).
El resto de bolsas europeas abrían también en ‘verde’ con subidas del 0,6% para París y del 0,3% para Francfort y Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 42 dólares, con un avance del 1,4%, mientras que el Texas se colocaba en los 39 dólares, tras subir un 1,39%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1212 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 95 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,515%.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11