El Ibex 35 sube un 0,4% en la media sesión y lucha por cerrar el trimestre en los 8.600 puntos
El Ibex 35 de la Bolsa de Madrid cotizaba con un ascenso del 0,4% en la media sesión de este miércoles, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.629,5 puntos a las 12.00 horas, en una jornada sin apenas referencias macroeconómicas.
El analista de IG, Diego Morín, explica que «el último día de marzo y del primer trimestre del año traerá movimientos en los mercados a medida que los inversores ajustan sus carteras de inversión, aunque el panorama que tienen por delante es incierto».
«Si bien es cierto que, la llegada de los estímulos de la administración Biden y el incremento de los procesos de vacunación en Estados Unidos, están generando que la recuperación económica pueda acelerarse en el próximo trimestre, provocando una rotación hacia valores cíclicos tras desprenderse de tecnología y sectores defensivos», añade.
Valores alcistas
A mediodía, los valores más alcistas eran Siemens Gamesa (+6,49%), Cellnex (+5,29%), Solaria (+3,52%), ACS (+2,53%), PharmaMar (+2,16%), Fluidra (+2,03%) y Acciona (+1,97%). Por el contrario, las caídas más pronunciadas eran las protagonizadas por Banco Sabadell (-2,04%), Banco Santander (-1,55%), Bankinter (-0,96%), Repsol (-0,84%), Mapfre (-0,66%) y BBVA (-0,58%), hasta situar al sector bancario en el lado de las pérdidas.
Por su parte, el resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente cotizaban con tono mixto. Así, Londres cedía un 0,37%, París un 0,17% y Fráncfort un 0,01%, mientras que Milán subía un 0,49%.
Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60,32 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63,88 dólares.
Mercado de divisas
Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1726 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,349%.
«El euro cayó a nuevos mínimos de casi cinco meses frente al dólar en la última sesión de negociación, en medio de una ola de fortaleza del USD. En términos de datos, las cifras de inflación de marzo en Alemania mostraron un máximo de casi dos años en 2%, debido fundamentalmente al aumento en los costos del combustible», explican analistas de Monex Europe.
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini