El Ibex 35 roza los 9.100 puntos en su mayor avance desde el mes de mayo
El Ibex 35 ha subido hoy un 1,34%, el mayor avance desde mediados de mayo, con lo que ha recuperado el nivel de los 9.000 puntos y se acerca a los 9.100. Los inversores han prestado más atención a las buenas perspectivas de recuperación económica y han dejado en segundo plano el temor a la inflación y a una retirada prematura de los estímulos monetarios.
Asimismo, la agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha mejorado la perspectiva de ‘negativa’ a ‘estable’ y ha mantenido las calificaciones de seis bancos españoles: Santander, Santander Consumer Finance, BBVA, BBVA Global Markets, Bankinter e Ibercaja. En cuanto a Banco Sabadell, ha rebajado su calificación a ‘BBB-/A3’ desde ‘BBB/A-2’, si bien ha señalado que la perspectiva es estable.
Los bancos españoles han cerrado la sesión en verde. CaixaBank ha subido un 1,54%; Banco Santander, un 1,3%; Bankinter, un 1,17%; BBVA, un 1,14%, y Banco Sabadell, un 0,84%. Aena, por su parte, es el valor que han registrado la mayor subida del selectivo, con un avance del 3,19%, seguido de Cellnex y ArcerlorMittal, con un 2,87% y un 2,57%, respectivamente. Por el contrario, IAG se ha dejado un 1,01%; CIE Automotive, un 0,24%, y Merlin Properties, un 0,13%.
En el mercado continuo, es Mediaset la empresa que más destaca al sumar un 3,78%, seguida de Nyesa, que sube un 3,45%, mientras que OHL se deja el 10,59% tras conocerse la venta de su participación en el proyecto de Old War Office.
Plazas europeas
La jornada de este jueves ha estado marcada por la reunión del Banco de Inglaterra, que ha mantenido los tipos y su programa de compra de deuda, y por la publicación del índice IFO de confianza económica en Alemania, que se ha situado en 101,8 puntos, por encima de lo esperado por los analistas. El resto de parqués europeos han cerrado la sesión en verde: Milán ha subido el 1,37%; París, el 1,22%; Frankfurt, el 0,88%, y Londres, el 0,53%.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,41 dólares, con un ascenso del 0,31%, mientras que el Texas se colocaba en los 73,25 dólares, tras subir un 0,23%.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años se colocaba a cierre de los mercados en el 0,432%, con la prima de riesgo en los 62 puntos, en tanto que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1932 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»