El Ibex 35 remonta los 6.700 puntos: sube un 0,89% impulsado por Inditex
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una subida del 0,89% recuperando el nivel de los 6.700 puntos impulsado por Inditex, en una jornada marcada por la publicación de datos macro, el Banco de Inglaterra y los resultados empresariales, entre ellos Telefónica e IAG.
En este contexto, que sigue marcado por las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, el Banco de Inglaterra ha decidido por unanimidad mantener los tipos en el 0,1% y no ampliar sus estímulos monetarios, al tiempo que augura un desplome del 14% del Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido en 2020.
Asimismo, el comercio exterior en China cayó un 0,7% en abril en tasa interanual y las exportaciones crecieron un 8,2%. Mientras, los inversores están pendientes del informe de empleo de Estados Unidos, que se publicará este viernes.
En España el Tesoro Público continúa acelerando sus emisiones para avanzar en el cumplimiento de su programa de subastas para paliar el impacto de la crisis del coronavirus, para lo que ha colocado este jueves 7.115,05 millones de euros en bonos y obligaciones, cerca del máximo previsto. La demanda conjunta de las cinco emisiones subastadas supera los 12.200 millones, por encima de la cifra finalmente adjudicada.
Telefónica firma con Liberty Global
En el plano empresarial, Telefónica ha presentado un beneficio de 406 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que supone un 56,2% menos que los 906 millones de euros que ganó en los tres primeros meses de 2019. La compañía ha confirmado el dividendo de 0,40 euros por acción, ha anunciado además el acuerdo con Liberty Global para la fusión de sus negocios en Reino Unido.
De su lado, el ‘holding’ IAG, que engloba Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 1.683 millones de euros en el primer trimestre de este año, afectado por el combustible, los tipos de cambio y el Covid-19, frente a un beneficio de 70 millones de euros logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Los valores alcistas
En este escenario, el Ibex 35 ha recuperado la cota psicológica de los 6.700 puntos, mientras que los valores que más han subido han sido ArcelorMittal (+6,81%), Inditex (+5,22%), CaixaBank (+4,02%), Mediaset (+3,89%), Repsol (+3,15%), Mapfre (+2,63%) y Cellnex (+1,7%).
En el lado contrario han destacado las caídas de IAG (-3,23%), Colonial (-2,44%), Grifols (-2,35%), Banco Sabadell (-1,87%), CIE Automotive (-1,6%), BBVA (-0,96%), MásMóvil (-0,78%), Ferrovial (-0,67%) y Merlin Properties (-0,66%).
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas seguían la misma estela que el selectivo español, con rebotes del 1,46% para el Ftse 100 de Londres, del 1,5% para el Cac 40 de París, del 1,34% para el Dax de Fráncfort y del 0,35% para el Mib de Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 25,98 dólares y el crudo Brent, de referencia para Europa, en los 31,12 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 143 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,884%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,0797 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Gobierno perseguirá a los propietarios para saber si tienen viviendas vacías y subirles los impuestos
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
El Ibex 35 cae un 0,25% al cierre y se sitúa en los 14.272 puntos, con ArcelorMittal cayendo un 3,75%
-
Black Cube, la agencia de inteligencia privada resurge con una renovada sucursal en Madrid
Últimas noticias
-
La norma que Tebas impulsó hace tan sólo un mes y que permite la renovación millonaria de Lamine Yamal
-
Paralelo al coche: qué es, cuándo hay que hacerlo y cuánto cuesta
-
Asesinado a tiros un expolítico ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Llegada masiva de inmigrantes a Baleares: 146 ilegales en 24 horas
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’