El Ibex 35 recupera los 7.100 puntos con una subida del 1% impulsado por Asia y Wall Street
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes en positivo con una subida del 1,04%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 7.127 enteros a las 9.01 horas, impulsado por las ganancias en Asia, donde el índice Nikkei cerró con un alza del 1,88%, y Wall Street, con avances del 1,3% para el Dow Jones.
De esta forma, tras rebotar este lunes un 1,49%, el selectivo madrileño iniciaba la segunda sesión de la semana por encima de la cota psicológica de los 7.100 puntos en un contexto que sigue marcado por los rebrotes del covid-19 y la evolución de la crisis sanitaria, así como por las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China.
IAG y ACS a la cabeza
Así, en los primeros compases de la sesión todos los valores cotizaban en verde, liderados por IAG (+3,76%), ACS (+2,95%), Meliá Hotels International (+2,64%), Siemens Gamesa (+2,17%), Cie Automotive (+2,06%), Sabadell (+2%), Bankia (+1,97%) y ArcelorMittal (+1,88%).
En España, el mercado estará atento al Tesoro Público que celebrará una subasta de deuda a corto plazo en la que ofrecerá a los inversores letras a 6 y 12 meses, con la que espera captar entre 5.500 y 6.500 millones de euros, tras haber colocado ya 215.400 millones de euros brutos en deuda pública en lo que va de año, lo que representa el 72,5% de la emisión bruta prevista de 297.000 millones de euros del programa de emisiones del conjunto del año.
Plazas europeas
Por su parte, el resto de plazas europeas cotizaban también en positivo con subidas del 1,05% para París y del 0,9% para Londres y Francfor, que también han amanecido en ‘verde’.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 42 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,5%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 45 dólares, con un avance del 0,2%.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,257%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1732 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?