El Ibex 35 pierde los 9.200 lastrado por las caídas del sector bancario
La Bolsa española ha rematado su segunda semana en negativo con un recorte del 1,32%, después de que en este viernes haya perdido el 0,60%, con fuertes castigos a los bancos, que acusan la rebaja de perspectivas y el escenario de tipos de interés ultrabajos por un largo periodo.
El Ibex 35 ha caído en la sesión 55,20 puntos hasta los 9.170,50 puntos, deshaciendo lo ganado en junio, y en la semana ha perdido 122,7 puntos, con lo que se coloca como el peor de los grandes mercados de Europa, solo por detrás de Milán.
Ni los vientos de compra en Europa ni los máximos de la Bolsa americana -que hoy ha vuelto a abrir en positivo impulsada por los buenos resultados semestrales que, en general, están presentando las empresas- se han trasladado al mercado español, donde el peso de los bancos es cercano al 30%.
En estos cinco días las entidades financieras, que empiezan a presentar resultados semestrales la próxima semana, acumulan recortes del 6,98% en Bankia, del 5,78% en CaixaBank, del 4,83% en Sabadell, 4,42% en Santander, 2,40% en BBVA, y del 1,42% en Bankinter.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara el 1,4% al cierre y roza los 12.400 puntos tras relajarse las tensiones comerciales
-
Marruecos va a la huelga general antes de que su Gobierno lo restrinja con una nueva ley
-
La Nintendo Switch fracasa entre los ‘gamers’ y lleva a la empresa a reducir más del 40% sus ganancias
-
Unicaja tumba el argumento del BBVA para comprar Sabadell: «No hace falta más tamaño para ser eficiente»
-
La crisis de la vivienda se encrudece: el precio de comprar un inmueble se dispara más de un 9% en enero
Últimas noticias
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
El PSOE exige a Almeida pañales para los caballos de la Policía para evitar sus heces en el Retiro
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
La afición del Atlético ya calienta el derbi: «Que se enteren los vikingos quién manda en la capital»
-
El audio que cambia la historia: el Gobierno no advirtió del desbordamiento