El Ibex 35 pierde un 0,9% al cierre marcado por la caída del sector turístico
El Ibex 35 cierra este lunes con una caída del 0,9% lo que sitúa al selectivo en los 7.090,1 puntos. El anuncio de Alemania el pasado viernes, en el que desaconsejaba viajar a nuestro país, ha lastrado a las empresas españolas del sector turístico que han presentado importantes caídas.
Al igual que muchos países europeos, Alemania ha calificado a España como una ‘zona de riesgo’ y desaconseja viajar a nuestro país, hecho que ha marcado la apertura del parqué madrileño con la mayor parte de los valores en números rojos. Además, el touroperador TUI ha decidido cancelar a todos los paquetes de viaje a España, a excepción del archipiélago canario.
Los inversores, que han amanecido este lunes con una caída histórica del PIB de Japón en el segundo trimestre, siguen pendientes de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, donde el Donald Trump ha intensificado este lunes las presiones sobre el fabricante chino de telecomunicaciones Huawei al ampliar el alcance de las restricciones aplicadas al acceso de la compañía asiática a la producción y suministro de microprocesadores.
Las caídas más pronunciadas en la sesión de este lunes las han presentado Meliá (-7,76%), IAG (-5,61%), Merlin (-4,58%), Sabadell (-4,04%), Aena (-3,92%), Bankia (-3,06%), Mapfre (-2,99%), CaixaBank (-2,83%), Bankinter (-2,66%) y Amadeus (-2,31%). Por el contrario, los mayores ascensos los han registrado Ence (+2,98%), Siemens Gamesa (+1,51%), Acerinox (+1,22%), Almirall (+1,15%), Grifols (+0,9%) y Viscofan (+0,55%).
Bolsas europeas
También a la baja ha cerrado la Bolsa de Milán (-0,39%), mientras que el resto de principales plazas europeas se ha anotado subidas del 0,61% en Londres, del 0,18% en París y del 0,15% en Fráncfort.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 42,45 dólares en el arranque del mercado europeo, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 45,03 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en los 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,32%, mientras que la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1868 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa