El Ibex 35 pierde un 0,04% a media sesión con los 7.100 puntos en la cuerda floja
El Ibex 35 cedía un 0,04% en la media sesión, situando al selectivo en los 7.105,4 puntos. Este martes, el principal índice español continuaba con su tendencia a la baja con la mayoría de los valores en rojo en un contexto marcado por el miedo a los rebrotes, la evolución de las vacunas del covid-19 y la presentación del PIB de los países de la OCDE.
Este miércoles se ha publicado que el PIB de los países de la OCDE registró en el segundo trimestre una contracción sin precedentes del 9,8%, después de haber retrocedido un 1,8% en los primeros tres meses del año, lo que confirma la entrada en recesión técnica del llamado ‘club de los países desarrollados’ por primera vez desde la crisis financiera global entre 2008 y 2009.
Tras estos datos el parqué madrileño presentaba ligeras subidas entre las que destacan Colonial (+2,4%), Merlin (+2,25%), Arcelormittal (+1,83%), Acerinox (+1,44%), Repsol (+1,24%), IAG (+,12%) y Meliá (+1,09%).
Por el contrario, lideraban las caídas Bankia (-0,93%), Red Eléctrica (-0,85%), Endesa (-0,85%), Acciona (-0,79%), Iberdrola (-0,78%), CIE Automotive (-0,7%), Cellnex (-0,63%) y CaixaBank (-0,58%).
Plazas europeas
Las principales bolsas europeas presentaban un comportamiento mixto en la media sesión, con subidas en París (+0,15%) y Fráncfort (+0,41%) y caídas en Londres (-0,16%) y Milán (-0,01%).
En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se colocaba en 43,27 dólares, y la que el crudo Brent, de referencia para Europa, en los 45,78 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española rondaba los 79 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,382%, mientras que el euro cedía posiciones frente al dólar y se intercambiaba a 1,1815 ‘billetes verdes’.
Los inversores se mantienen atentos a las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, que han retomado sus conversaciones para poder llevar a cabo con éxito el acuerdo comercial. Además, esperan expectantes la intervención, este jueves, del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la inauguración de la conferencia anual de Jackson Hole.
Lo último en Economía
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «la reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
Trece empresas vinculadas a la compañía de autobuses Monbus piden 195 licencias de taxi en Madrid
-
El precio de la gasolina se mantiene estable esta semana mientras el diésel repunta un 0,42%
Últimas noticias
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «la reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
El marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Canarias dice que fue «por accidente»
-
La jefa de Jésica dice al juez que le ordenaron «dejarla en paz» pese a que no fichaba
-
Joaquín Prat, ante el posible nuevo posado de Terelu Campos: «Es una declaración de intenciones»