El Ibex 35 se mantiene en verde y cierra con una subida del 0,54%
El Ibex 35 ha conseguido cerrar de nuevo en verde, al subir un 0,54% y situarse en los 9.177 puntos. El selectivo español se ha beneficiado de que las bolsas americanas hayan abierto en positivo después de que se conociera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto retrasar hasta seis meses su decisión sobre la imposición de nuevos aranceles en el sector del automóvil.
El selectivo madrileño encadena así dos jornadas consecutivos al alza y logra afianzarse por encima de los 9.100 puntos en una jornada en la que había estado registrando leves caídas durante prácticamente toda la sesión. (Ver análisis detallado de la jornada aquí).
De esta forma se recupera un poco de las pérdidas de las últimas jornadas por el incremento de la tensión por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que se han elevado mutuamente los aranceles a productos por valor de hasta 200.000 millones de dólares en el caso americano, y de 60.000 millones en el caso chino.
En el selectivo español Supermercados Dia ha liderado las subidas de la jornada del miércoles con un fuerte repunte del 11,54%. A continuación, los mayores incrementos han sido los de Cellnex (+1,9%), Grifols (+1,74%), Endesa (+1,62%) y Enegas (+1,04%).
En rojo
Por el contrario, solo siete valores han concluido la jornada en el lado de las pérdidas: Técnicas Reunidas (-1,81%), Ence (-1,47%) Acciona (-0,76%), IAG (-0,38%), Meliá (-0,36%), Arcelor Mittal (-0,32%) e Indra (-0,26%).
El resto de Bolsas europeas también se ha contagiado por el optimismo comercial en los últimos compases de la sesión y han cerrado con ascensos del 0,8% para Londres, del 0,9% para Fráncfort y del 0,6% para París.
En cambio, Italia se ha dejado un 0,1%, pero ha logrado reducir sus caídas a lo largo de la jornada. En el caso italiano pesan las declaraciones de este martes del viceprimer ministro, Matteo Salvini, avisando de que el país volverá a incumplir sus objetivos de déficit, lo que ha provocado que la prima de riesgo del país supere los 284 puntos básicos. Salvini se declaró dispuesto a que Italia superara el 3% de déficit público.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1206 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 106,5 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,958%.
Lo último en Economía
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones
-
OHLA reduce sus pérdidas un 22% hasta septiembre y mejora el Ebitda pese a los impactos extraordinarios
-
El sector audiovisual de Canarias presume en Madrid de un talento local «muy competitivo»
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
El cava Anna de Codorníu alcanza en su 40 aniversario el Top 10 del Effervescents du Monde 2025
Últimas noticias
-
PP-VOX: de Valencia a la Moncloa, pasando por donde haga falta
-
España no da opción a Dinamarca y Chus Mateo culmina un notable inicio
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
La calle espera que Feijóo dé un paso al frente
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones