El Ibex 35 se mantiene plano en la media sesión y lucha por mantener los 9.400 con la banca en negativo
El Ibex 35 aguantaba los 9.400 puntos en la media sesión de este martes con un comportamiento prácticamente plano (+0,03%), en una jornada marcada por el inicio de la temporada de resultados empresariales, el ‘Brexit’ y el avance de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha avisado este martes a Londres de que la respuesta de la Unión Europea a la petición de aplazar de nuevo la salida de Reino Unido dependerá de lo que el Parlamento británico «decida o no decida» sobre el acuerdo negociado para el Brexit. Esto aplazaría la votación de la Eurocámara para la ratificación del Tratado de Retirada al menos hasta la semana que viene.
En cuanto a España, la Comisión Europea ha enviado este martes una carta al Gobierno en la que advierte de que el borrador presupuestario enviado a las autoridades comunitarias la semana pasada corre el riesgo de incumplir las reglas fiscales europeas y, por tanto, ha pedido un plan «actualizado» tan pronto como sea posible.
Los inversores también están pendientes a la reunión de este jueves del Banco Central Europeo (BCE), la última presidida por Mario Draghi.
En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 9.405,1 puntos en torno a las 12.00 horas y los mayores ascensos los presentaban MásMóvil (+1,07%), Meliá (+0,9%), Repsol (+0,65%), Ferrovial (+0,61%), CIE Automotive (+0,63%), Colonial (+0,61%), Ence (+0,6%) y Telefónica (+0,57%).
Por el contrario, entre las caídas destacaban CaixaBank (-1,65%), IAG (-1,27%), Indra (-1,15%), Mediaset (-0,75%), Cellnex (-0,76%), ACS (-0,69%) y Siemens Gamesa (-0,6%).
Enagás, que ha presentado un beneficio neto de 333,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 2,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, caía en Bolsa un 0,24% en torno a las doce del mediodía.
El resto de bolsas europeas también cotizaban en ‘verde’ en la media sesión, con avances del 0,58% en Londres, del 0,34% en Fráncfort y del 0,09% en París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía hasta 59,23 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,47 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1144 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,261%.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
¿Qué día y dónde es la final de la Champions League 2025?
-
Manchester United – Athletic: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo y online el partido de la Europa League
-
Resultado del Inter – Barcelona en directo gratis | Cronología y cómo va la prórroga del partido de Champions League online en vivo
-
Inter de Milán – Barcelona: dónde ver la prórroga de la Champions League en directo online gratis y por televisión en vivo
-
¿Por qué el logo de Nike está al revés en la camiseta del Barcelona?