El Ibex 35 inicia la semana en verde: sube un 0,84% y conquista los 8.100 impulsado por la banca
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,84%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.123 enteros a las 9.01 horas, con los mercados cerrados en Estados Unidos por la festividad del ‘Día de los presidentes’, y en China, por la celebración del ‘Año nuevo lunar’.
De esta forma, tras retroceder un 1,94% la semana pasada, el selectivo madrileño iniciaba la sesión de nuevo por encima de la cota psicológica de los 8.100 enteros, pendiente de la evolución del Covid-19 y de la campaña de vacunación, en una jornada sin apenas referencias macroeconómicas.
Ante este escenario, el analista de IG, Aitor Méndez, explica que «el Ibex 35 comienza la semana buscando su sitio por encima de los 8.100 puntos, frenado por la resistencia de los 8.135, que le corta el paso hacia los 8150. Desde ahí, el índice tendría terreno despejado después para seguir hasta los 8.200, nivel en el que se encuentra la segunda resistencia del día».
«La tercera se encontraría ya ligeramente por encima de los 8.300 puntos, pero entre medias, el índice español se toparía con los máximos de febrero, marcados en la apertura del pasado lunes en los 8.148 enteros. Por abajo, el selectivo español volvería a encomendarse a los 8.045 puntos, y tendría una bola extra para defender el nivel de los 8.000 en la cota de los 7.975 puntos y de evitar así que los vendedores pongan sus ojos en metas más golosas, como los 7.900 o los 7.823 puntos», añade Méndez.
Valores alcistas
En los primeros compases de la sesión de este lunes, la mayor parte de los valores cotizaban en verde, liderados por Bankinter (+2,48%), ArcelorMittal (+2,4%), BBVA (+2,39%), Solaria (+2,23%), IAG (+2,04%), Siemens Gamesa (+2,02%) y Santander (+1,86%).
Mientras que en el lado contrario se situaban Enagás (-1,74%), PharmaMar (-0,77%) e Iberdrola (-0,51%) que se han situado en el terreno de las pérdidas en los primeros compases de la sesión de este lunes.
Plazas europeas
Los bolsas mundiales comienzan la semana con subidas y el índice Nikkei logra rematar su primera sesión por encima de los 30 000 puntos por primera vez desde el mes de agosto de 1990, en una jornada en lo que lo más destacado es el cierre por festivo de la Bolsa de Nueva York, con motivo del Día de los Presidentes, así como de las bolsas chinas y hongkonesa, que siguen celebrando el Año Nuevo Lunar.
Por tanto, se espera una jornada marcada por el menor volumen de negociación, ante la ausencia del mercado de más de la mitad de los inversores mundiales, pero que las bolsas del Viejo Continente tienen intención de aprovechar para seguir mirando al alza. Por su parte, el resto de plazas europeas abrían también con ganancias del 0,4% para la Bolsa de Francfort y del 0,5% para la Bolsa de París y del 0,7% para la Bolsa de Londres.
Además, la semana empieza con buenas noticias a nivel macroeconómico. Los datos publicados este lunes por Japón muestran que la economía del país del sol naciente creció más de lo esperado en el cuarto trimestre, así como un aumento de las exportaciones y del gasto de capital.
«Estas cifras refuerzan la sentimiento positivo del mercado en relación a la recuperación económica, tras la aceleración de las campañas de vacunación en las últimas fechas y el respiro que comienzan a dar los datos de contagio y mortalidad de la tercera ola del coronavirus en los países occidentales», explica el analista de IG
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 2,14%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63 dólares, con un ascenso del 1,62%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2143 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 58 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,183%.
Como viene siendo habitual, los inversores tampoco le quitan ojo de encima al hipercaliente mercado de criptomonedas, en donde el rey bitcoin (BTC/USD) ha realizado su primero intento serio de aproximación al nivel de los 50 000 dólares y deja un nuevo máximo histórico en los 49 682 dólares por toquen.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro