El Ibex 35 cede un 1,73% y pierde los 8.500 puntos y el bono alcanza el 2% por primera vez desde 2015
El Ibex 35 ha cedido este lunes, primera jornada de mayo y festiva en siete comunidades autónomas, un 1,73% y ha perdido el nivel de los 8.500 puntos, afectado por la recogida de beneficios de la semana anterior y por el retroceso de los mercados europeos y Wall Street, según datos de mercado. Minetras, el rendimiento del bono español a una década toca en la sesión el 2%, por primera vez desde septiembre de 2015, mientras que la prima de riesgo se sitúa en los 105 puntos básicos.
El principal indicador de la bolsa ha perdido 148,2 puntos, el 1,73%, la mayor caída en algo más de una semana, hasta 8.436 puntos. En el año cede ya el 3,19%.
La caída del 0,4% de Wall Street al cierre nacional ha influido en el resultado negativo de la bolsa, así como el retroceso de la banca, que ha cedido el 3%, mientras el precio del barril de petróleo Brent bajaba el 3% y rondaba los 106 dólares.
De los grandes valores solo ha subido Inditex, el 0,2%. BBVA ha registrado el cuarto mayor descenso del selectivo al perder el 4,23%, en tanto que Banco Santander ha cedido el 2,72%, Repsol ha perdido el 1,26%, Iberdrola el 0,82% y Telefónica el 0,78%.
Por su parte, la Bolsa de París ha cerrado también en negativo y su principal índice de valores, el CAC-40, ha cedido el 1,66% en una jornada marcada por el temor de los inversores ante los malos indicadores de la actividad económica a escala mundial.
El parqué parisino se quedó en 6.425,87 puntos, con un volumen de negocios muy limitado, de unos 2.000 millones de euros, por el cierre de los mercados británicos y chinos.
Tan solo dos de los cuarenta valores del CAC-40 escaparon de las caídas (Carrefour, que subió un 1,14% y la inmobiliaria Unibail-Rodamco-Westfield, con +0,12 %).
Wall Street
Wall Street ha abierto mixto este lunes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, perdía un 0,10%, en un arranque de mes que sigue la debacle sufrida en abril que llevó al índice tecnológico Nasdaq a registrar su peor mes desde 2008.
Quince minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones de Industriales se dejaba 33,10 puntos o un 0,10%, hasta los 32.944,11 enteros.
El S&P bajaba un 0,12% (-4,94 puntos), hasta los 4.126,99 enteros, mientras que el Nasdaq era el único que se mantenía en territorio positivo y subía un 0,19% o 23,25, hasta los 12.357,89 enteros.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste