El Ibex 35 hoy a mediodía sube un 0,7% impulsado por la banca y las acereras
La Bolsa de Madrid sube a mediodía de hoy un 0,7 %, animada por los aparentes avances en la negociación comercial entre China y Estados Unidos, que le permiten recuperar con holgura los 9.200 puntos.
A mediodía, el principal selectivo del mercado español ganaba 57,10 puntos, el 0,62%, hasta los 9.231,80 enteros, con lo que desde el inicio del año sube un 8,10%.
Los inversores se han decidido por las órdenes de compra después de conocer que en la ronda de negociaciones comerciales entre EE.UU. y China que concluye hoy en Pekín, el país asiático ha hecho propuestas novedosas en la relativo a la transferencia forzada de tecnología, uno de los grandes escollos entre las partes.
Si esa negociación concluye en acuerdo, el mundo vivirá algo más tranquilo, porque eliminaría uno de los factores que alientan la desaceleración de la economía.
Las bolsa asiáticas recibieron la noticia con subidas, del 3,86% en el CSI chino -impulsado también por los buenos resultados de las empresas de consumo- del 0,96% en el Hang Seng de Hong Kong y del 0,82% en el Nikkei de Tokio.
En el otro gran foco de atención en los mercados, el «brexit», los Comunes votan hoy, por tercera vez, el acuerdo pactado por Theresa May con Bruselas, que permitiría aplazar la salida al 22 de mayo. Si no prospera, la opción más posible, el plazo para pedir otra prórroga o salir finaliza el 12 de abril.
Las bolsas europeas se mueven a esta hora en terreno positivo, con alzas del 0,46% en París, del 0,41% en Londres, del 0,37% en Milán y del 0,30% en Fráncfort.
En el mercado español entre los grandes valores, las subidas más destacadas son las de Inditex, que sube el 1,04 %, y el Santander, que avanza el 1 %, en tanto que Iberdrola pierde un 0,28 %.
Los mayores avances del Ibex son para Grifols, que gana un 4,26%, y CIE sube el 2,06% mientras AENA cede el 1,44% e IAG, el 0,71%.
En el mercado de deuda, el bono alemán a 10 años sigue cotizando en negativo, en el -0,064%, y el español a ese mismo plazo se paga algo más barato, al 1,73%, por lo que la prima de riesgo baja 2 puntos básicos, hasta los 114.
El euro baja frente al dólar y se paga a 1,121 y el precio del petróleo Brent se coloca en 68,16 dólares por barril.
Lo último en Economía
-
Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por falta de medidas de seguridad tras fallecer un trabajador en 2019
-
Los hosteleros temen el fin de los festivales y fiestas patronales: «El Gobierno prohíbe su patrocinio»
-
Sanidad prohibirá la publicidad de marcas en los bares y Hostelería cifra las pérdidas en 1.700 millones
-
El Gobierno pone en marcha los primeros Premios Nacionales de Industria
-
El Ibex 35 se aferra a los 16.000 puntos con una leve subida del 0,08% al cierre de la semana
Últimas noticias
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
El repudiado Andrés exigió las casas de los príncipes Guillermo y Harry a cambio de irse de Windsor
-
ONCE hoy, viernes, 31 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes, 31 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025