El Ibex 35 estrena octubre en ‘verde’: sube un 0,84% y se mantiene en los 6.700 puntos
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,84%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 6.773 puntos a las 9.01 horas, pendiente de la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE), de las negociaciones sobre el Brexit y de Estados Unidos, donde repúblicanos y demócratas intentan dar ‘luz verde’ a un nuevo paquete de estímulos fiscales tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Asimismo, la jornada ha arrancado con la suspensión de las operaciones en la Bolsa de Tokio hasta el viernes debido a un fallo informático, tras haber estado funcionando de manera ininterrumpida desde 2005.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 6.700 puntos, con la mayor parte de los valores en el lado de las ganancias, en un contexto marcado por la incertidumbre ante el impacto económico de la segunda ola del covid-19 ante el aumento de los rebrotes.
Valores alcistas
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Telefónica (+3,68%), Siemens Gamesa (+1,55%), Bankinter (+1,55%), Grifols (+1,36%), Santander (+1,31%), Endesa (+1,2%) y BBVA (+1,18%). Mientras que en el lado contrario se situaban Sabadell (-0,67%), Cie Automotive (-0,49%), Bankia (-0,48%) e Indra (-0,25%) al inicio de la jornada de este miércoles.
El resto de plazas europeas cotizaban también en verde con ganancias del 1,1% para París, del 0,8% para Londres y del 0,2% para Francfort tras cerrar el Dow Jones con un avance del 1,2%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42 dólares, con un ascenso del 0,1%.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 76 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,259%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1742 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una drástica decisión
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno