El Ibex 35 da la vuelta: sube un 1,13% y se acerca a los 6.700 puntos impulsado por las eléctricas
El Ibex 35 se ha anotado una subida del 1,13% en la sesión de este miércoles, cerrando cerca de la cota de los 6.700 puntos impulsado por las eléctricas. La jornada ha estado marcada por la reapertura económica de forma progresiva en distintos países, entre ellos España, y el optimismo ante los avances de una vacuna para frenar el avance del coronavirus.
British American Tobacco (BAT) ha anunciado que la vacuna contra el nuevo coronavirus que está desarrollando su filial de biotecnología Kentucky BioProcessing (KBP) en Estados Unidos ha demostrado, tras completar las pruebas preclínicas, producir una respuesta inmunológica positiva.
Asimismo, los inversores han conocido que la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en abril en el 0,3%, cuatro décimas por debajo de la registrada en el mes de marzo y su nivel más bajo desde agosto de 2016, ante el impacto de la caída de los precios del petróleo y de las medidas de confinamiento implementadas para frenar la propagación del coronavirus.
Tras cerrar este martes con una caída del 2,51%, el Ibex 35 ha recuperado un 1,13%, situándose en los 6.683,6 puntos, con la mayoría de sus valores en positivo.
Los valores alcistas
Los mayores ascensos los han presentado Santander (+3,38%), MásMóvil (+3,3%), Siemens Gamesa (+3,13%) y Telefónica (+2,95%). Bankinter (+2,86%), Grifols (+2,29%), Repsol (+2,25%), Naturgy (+2,25%) y Acciona (+2,15%) también han terminado la jornada de este miércoles en ‘verde’.
Por el contrario, entre las caídas han destacado Colonial (-4,97%), CIE Automotive (-4,82%), Bankia (-4,63%), IAG (-2,98%), Meliá (-2,95%), Sabadell (-2,89%), ACS (-2,78%), Acerinox (-2,32%), Mediaset (-2,26%) y Merlin (-1,95%).
Europa cierra en ‘verde’
Las bolsas europeas también han cerrado en ‘verde’, con ascensos del 1,2% para el Ftse 100 de Londres, del 0,91% para el Cac 40 de París, del 1,54% para el Dax de Fráncfort y del 1,15% para el Mib de Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 33,15 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 35,62 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española bajaba hasta 111 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,630%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0984 ‘billetes verdes’.
Temas:
- Eléctricas
- Ibex
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
Últimas noticias
-
Una turba de gente corea insultos a Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca (Huesca): «¡Hijo de Puta!»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Recuperación milagrosa de Lewandowski: se entrena con normalidad y apunta a jugar en Milán