El Ibex 35 se da la vuelta a media sesión: cae un 0,61% y pierde los 8.100 puntos
El Ibex 35 se da la vuelta en la media sesión de este jueves y vuelve al terreno negativo. El selectivo español ha experimentando un descenso del 0,61%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.074 enteros a las 12.01 horas, en una jornada marcada por los resultados de Repsol y los planes de Acciona de sacar a Bolsa su filial de renovables. En concreto, las acciones del grupo presidido por José Manuel Entrecanales se disparaban un 10,39% a mediodía, mientras que Repsol se anotaba una subida superior al 2%.
A pesar de los ascensos de estos valores, el selectivo madrileño perdía la cota psicológica de los 8.100 puntos, pendiente de la evolución del Covid-19 y del avance en la campaña de vacunación, así como de las negociaciones en Estados Unidos para aprobar el paquete de estímulos fiscales.
El mercado ha conocido, por otra parte, que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) debatió sobre la apreciación de las valoraciones de los activos durante su última reunión de política monetaria, celebrada en enero, según se desprende de las actas del encuentro, publicadas este miércoles.
Valores alcistas
A medida que avanzaba la mañana de la sesión de este jueves, tras las subidas de Acciona y Repsol destacaban las de Almirall (+1,65%), Inditex (+1,35%), Acerinox (+0,87%), Merlin Properties (+0,82%) y CIE Automotive (+0,35%). En el lado de las caídas se colocaban Solaria (-5,23%), Grifols (-2,12%)), PharmaMar (-1,89%), Siemens Gamesa (-1,89%), Bankinter (-1,84%), Banco Sabadell (-1,7%) y Banco Santander (-1,68%).
Por su parte, el resto de plazas del Viejo Continente registraban también descensos, del 0,63% para la Bolsa de Londres, del 0,35% para la Bolsa de París, del 0,12% para la Bolsa de Fráncfort y del 0,48% para la Bolsa de Milán.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 61,18 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 64,39 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2068 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 64 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,261%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»