El Ibex 35 cotiza plano a media sesión y lucha por mantener los 8.300 puntos
El Ibex 35 cedía apenas un 0,05% en la media sesión de este viernes, hasta colocarse en los 8.350 puntos, con lo que se encamina a sumar su tercera semana de ascensos. En la jornada de este viernes, los inversores están pendientes de los datos de empleo de Estados Unidos, de la evolución del petróleo tras decidir la OPEP+ mantener la producción en abril y del efecto de las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre los bonos y las divisas.
Las mayores subidas del Ibex 35 en la media sesión las presentaban Almirall (+1,78%), Sabadell (+1,67%), Santander (+1,58%), Arcelormittal (+1,44%), Telefónica (+1,4%) y Acciona (+0,87%). Por el contrario, destacaban en ‘rojo’ Amadeus(-2,15%), Ferrovial (-2,01%), IAG (-1,75%), Grifols (-1,75%), Cellnex (-1,42%) y Solaria (-1,03%).
El Gobierno chino se ha marcado para este año un objetivo de crecimiento del producto interior bruto (PIB) «de al menos el 6%», después de que en 2020 no estableciese meta alguna ante el impacto de la pandemia de Covid-19 y como reflejo de la confianza de Pekín en la recuperación del gigante asiático, a pesar de que la previsión oficial china haya quedado por debajo de las proyecciones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Mercados internacionales
El resto de Bolsas europeas presentaban caídas en el caso de París (-0,55%) y de Fráncfort (-0,69%), mientras que Milán (+0,08%) y Londres (+0,2%) cotizaban en positivo.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65,01 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 68,16 dólares. Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1929 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española subía hasta el entorno de los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,385%.
Wall Street cerró este jueves con pérdidas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 1,11% después de una subida en el rendimiento de la deuda pública desencadenada por unas declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre la economía de EE.UU. Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 345,95 puntos y se situó en 30.924,14 unidades, con los mayores descensos en importantes cotizadas como Intel (-2,62 %), Home Depot (-2,41 %), Walt Disney (-2,24 %) y Johnson & Johnson (-2,05 %).
Lo último en Economía
-
El Supremo golpea a Hacienda: tendrá que probar la culpa del administrador para imputarle deudas
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
Bruselas aprueba imponer nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
-
El Ibex cede casi un 1% tras el desplome de la actividad en Europa: Grifols lidera los decensos
Últimas noticias
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Qué va primero la leche o los cereales: la ciencia lo aclara por fin
-
Alarma de los pescadores por el pez que lo pone todo en peligro: «Cada vez son más grandes y…»
-
Peor que un inodoro: éste es el objeto que usas en el gimnasio y es un foco de bacterias