El Ibex 35 cierra en ‘verde’: se dispara un 3,44% en la semana y roza la cota de 6.700 puntos
El Ibex 35 mira al terreno positivo. La bolsa española ha ganado el 3,44% esta semana y ha cerrado la jornada de este viernes al borde de los 6.700 puntos gracias a la disposición de la Reserva Federal a fomentar la actividad en Estados Unidos, que se une al apoyo franco-alemán al fondo de recuperación europeo.
El principal índice de la bolsa española ha subido el viernes 11,4 puntos, el 0,17%, para terminar en 6.697,5 puntos. En el año pierde todavía el 29,86%.
Operaciones en corto
El analista de XTB Joaquín Robles ha explicado que el impulso de esta semana se debe al acelerón del lunes (+4,7%), misma jornada en la que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió levantar la prohibición de constituir o incrementar las posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a cotización en la Bolsa española, después de analizar la evolución del mercado y de las circunstancias que motivaron inicialmente la adopción de estas medidas.
En opinión del analista, los inversores siguen apoyándose en factores cortoplacistas, negando la fuerte recesión que podría sufrir la economía a nivel global, pues los datos económicos siguen mostrando un fuerte deterioro y las tensiones comerciales entre EEUU y China continúan en aumento.» En estos momentos, la posibilidad de un repunte en el contagio del virus, que obligue a tomar nuevas medidas de confinamiento, es la mayor amenaza», ha apuntado.
Este viernes se ha conocido que el Banco Central Europeo (BCE) apuesta por adoptar medidas de forma preventiva durante los próximos meses para afrontar la crisis generada por el coronavirus Covid-19 y así evitar una pérdida de confianza en los mercados financieros.
Los valores alcistas
Las mayores subidas del Ibex 35 este viernes las han protagonizado Bankinter (+5,96%), Mediaset (+3,87%), Bankia (+3,74%), Colonial (+2,71%), Sabadell (+2,28%), Santander (+2,02%), Mapfre (+1,62%), Aena (+1,49%), Merlin (+1,29%), Iberdrola (+1,07%), Viscofan (+1,03%) y BBVA (+0,9%).
En el terreno negativo, IAG se ha desplomado un 7,28%, hasta los 2,14 euros por acción. Le han seguido Repsol (-1,82%), Arcelormittal (-1,71%), Enagás (-1,25%), Naturgy (-1,19%), Meliá (-1,14%) y Acerinox (-1,03%).
Milán a la cabeza
El resto de bolsas europeas han presentado comportamientos dispares, con ascensos en Milán (+1,34%) y Fráncfort (+0,07%) y caídas en Londres (-0,37%) y París (-0,02%).
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 32,71 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 34,68 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en los 113 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,615%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0894 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana