El Ibex 35 cierra con una subida del 0,41% impulsado por los valores con presencia en Reino Unido
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un alza del 0,41%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.445,4 enteros, en una jornada marcada todavía por el acuerdo alcanzado ayer entre la Unión Europea y Reino Unido para prorrogar cuatro meses el Brexit, hasta el 31 de octubre.
En opinión del analista de XTB Joaquín Robles, la situación del Brexit continua «totalmente estancada», ya que considera que el mayor inconveniente de este nuevo aplazamiento son las elecciones al Parlamento europeo, que tendrán lugar en mayo.
«Reino Unido ha declarado que se compromete a participar en las elecciones. En el caso de que cambie de idea, se vería obligada a salir de la Unión Europea sin acuerdo el próximo 1 de junio», ha explicado Robles.
En este sentido, plantea dos escenarios. El primero es el de un Brexit blando, en el que Reino Unido continuaría dentro la unión aduanera europea, por lo que no podría negociar acuerdos unilaterales con terceros, mientras que si mantuviera la libre circulación de personas de dentro de la Unión tendría que seguir aportando fondos. «Esta sería una salida que prácticamente no cambiaría su actual participación», ha dicho el experto.
Al contrario, la posibilidad de un Brexit duro es la que generaría una mayor volatilidad e incertidumbre, debido a que se tendrían que negociar nuevos acuerdos sobre todo en materia de circulación de personas y mercancías. «Este escenario es el más negativo para las bolsas y el que más podría empeorar las perspectivas económicas», ha remarcado Robles.
Ayer también tuvo lugar la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y se conoció que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no descarta rebajar los tipos de interés durante 2019, después de haberlos incrementado cuatro veces en 2018.
Las mayores caídas las han presentado Siemens Gamesa (-2,56%), Enagás (-1,31%), Iberdrola (-1,25%), Endesa (-1,22%), Amadeus (-1,13%) y Repsol (-1,11%), mientras que en terreno positivo se han colocado IAG (+5,85%), Meliá (+3,71%), Banco Sabadell (+3,54%), ACS (+2,68%) y Banco Santander (+2,42%).
Respecto al resto de plazas europeas, la Bolsa de París ha cerrado con ganancias del 0,66% y Fráncfort del 0,26%, mientras que la de Londres han registrado un comportamiento prácticamente plano (-0,03%).
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 70,97 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 63,51 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1265 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 101 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1%.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España