El Ibex 35 cierra en rojo y pierde el soporte de los 10.400 puntos
El Ibex 35 cierra con pérdidas del 0,5% hasta los 10.399 puntos básicos con Inditex y BBVA liderando los números rojos. El euro sigue fuerte frente al dólar estadounidense y el barril de Brent, de referencia en Europa, también sigue al alza por encima de los 69 dólares. El resto de mercados del Viejo Continente también han cerrado a la baja en esta jornada.
Este jueves ha rendido cuentas ante sus inversores BBVA, la entidad ha ganado 3.519 millones de euros en 2017, solo un 1,3% más que un año antes, lastrado por Telefónica y las cláusulas suelo. La compañía ha sido una de las más castigadas de la jornada.
Como datos de referencia macroeconómica, el INE ha señalado que el turismo en Cataluña se ha desplomado en diciembre y la llegada de visitantes extranjeros ha caído casi un 14%. En el caso del conjunto de España, no obstante, han llegado casi 82 millones de turistas foráneos.
Por otro lado, el Tesoro Público ha colocado más de 4.000 millones de euros a un menor interés gracias al buen comportamiento de la prima de riesgo. Luís de Guindos, ministro de Economía, cree que es un síntoma de la confianza de los inversores en la deuda española.
La mayoría de los «pesos pesados» del índice han cotizado a la baja, Inditex ha retrocedido el 2,01%; BBVA, el 1,45%; Iberdrola, el 0,79%; Banco Santander, el 0,70 % y Telefónica, el 0,68%, mientras que Repsol ha subido el 0,96%.
En el caso de las energéticas, las compañías han presentado tono mixto. Gas Natural Fenosa ha optado por las compras, mientras que Endesa e Iberdrola han cerrado con recortes cercanos al 1%. Se trata de uno de los sectores con mayor peso en los últimos días tras los ajustes anunciados por el ministro de Energía, Álvaro Nadal, en la jornada de este miércoles.
El ministro anunció un ajuste de la retribución de cerca de 250 millones de euros por costes del sistema de transporte y distribución. Cree el mandatario que “existe sobrerretribución en el factor del retardo”. Por otro lado, también ha pedido respaldo al resto de partidos para que sean las eléctricas las que asuman los costes de desmantelamiento de las centrales nucleares. Hasta ahora es Enresa la compañía pública que se hace cargo de esto y la gestión de residuos.
Inditex ha sido una de las más golpeadas en la jornada de este jueves con la fortaleza del euro apagando el valor. La moneda europea se mantiene fuerte frente al dólar estadounidense y se intercambia en 1,247.
En Wall Street, el Dow Jones abre a la baja con la mirada puesta en la presentación de resultados de grandes compañías. Por un lado, Microsoft ha perdido 5.000 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal por la reforma fiscal de Donald Trump. En las próximas horas será el turno de Amazon, Apple, Alphabet y Visa.
En el mercado de las materias primas, el Brent sigue al alza, aunque con menores repuntes que la semana anterior. Se acerca a los 70 dólares pero no logra sobrepasarlos. El barril de Texas cotiza por encima de los 65 dólares/barril.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11