El Ibex 35 cierra mayo con un alza del 4,31% y consolida los 11.300 puntos
El Ibex 35 ha dejado atrás la corrección de abril y ha concluido mayo con una revalorización del 4,31%, hasta situarse en los 11.322 puntos, en un mes marcado por la digestión de referencias macroeconómicas que han ido enfriando las expectativas de recortes de tipos por parte de los bancos centrales.
El selectivo madrileño recuperó ayer el terreno cedido en los dos últimos días y regresó a zona de máximos al firmar su mejor resultado en lo que va de 2024 con un alza del 1,73%, hasta situarse en los 11.338,2 puntos.
Antes de la apertura del mercado, BBVA informaba de que ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas el próximo 5 de julio en la que propondrá la ampliación de capital que necesita para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en la OPA hostil.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Solaria: +1,02%
- Rovi: +0,68%
- Acciona Energía: +0,65%
- Cellnex: +0,65%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Fluidra: -2,70%
- Iberdrola: -0,99%
- Aena: -0,61%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: -0,16%
- Milán: +0,18%
- París: +0,11%
- Londres: +0,07%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 81,86 dólares, una caída del 0,02%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 77,78 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0816 ‘billetes verdes’. Y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,388%.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11