El Ibex 35 cede un 0,61% a media sesión pendiente de la carrera presidencial en Estados Unidos
El Ibex 35 mantiene su descenso del 0,61% en la media sesión de este viernes, cotizando por debajo de la cota de los 6.900 puntos. El selectivo español continúa atento a la carrera presidencial en Estados Unidos entre el presidente Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden en un contexto que sigue marcado por la segunda ola de covid-19 y las restricciones para frenar el avance de la pandemia.
El índice español cotizaba en los 6.881,7 puntos, en un panorama que sigue marcado por Estados Unidos: Trump ha vuelto a arremeter contra el voto por correo, al que ha calificado de corrupto, y ha insistido en que están intentando robar las elecciones al Partido Republicano, por lo que prevé una batalla legal para frenar la victoria de su contrincante.
Por otro lado, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha alertado de que el ritmo de la recuperación de la economía en Estados Unidos se está ralentizando, así como de que las perspectivas a futuro tienen una elevada incertidumbre.
Los mayores avances dentro del Ibex en la media sesión los presentaban Arcelormittal (+2%), PharmaMar (+1,88%), Colonial (+1,85%), Grifols (+1,48%), Indra (+1%), Mapfre (+0,87%), CaixaBank (+0,8%) y Bankinter (+0,58%).
Por el contrario, entre las caídas destacaban Siemens Gamesa (-4,07%), Acciona (-3,72%), Meliá (-2,32%), Solaria (-2,17%), CIE Automotive (-1,63%), Inditex (-1,21%), Amadeus (-1,16%), Cellnex (-1,12%) y Aena (-1,12%).
Europa en ‘rojo’
El resto de plazas europeas también cotizaban en negativo, con descensos del 0,06% en Londres, del 0,54% en París, del 0,79% en Fráncfort y del 0,41% en Milán.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,66 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,90 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,082%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1872 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Adif oculta el colapso informático que amenaza la seguridad ferroviaria: tres fallos en dos semanas
-
La Reserva Federal (Fed) se rinde ante la guerra comercial de Trump: bajará los tipos al 4,00%-4,25%
-
BBVA suspende sus objetivos comerciales en Cataluña y liga el bonus a «captar accionistas de Sabadell»
-
El lujoso centro Canalejas, al borde del precipicio: debe 160 millones que vencen este año
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
Últimas noticias
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
Los OK y KO del martes, 16 de septiembre de 2025
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra