El Ibex 35 cae un 0,8% lastrado por las caídas de Inditex y el resto de Europa
Las Bolsas europeas cierran la jornada en negativo
El Ibex 35 pierde la barrera psicológica de los 8.900 puntos
El Ibex 35 ha caído hoy un 0,83% lastrado por Inditex, afectado a su vez por los descensos extendidos en el sector por el desplome de la firma de moda británica Asos en el parqué de Londres, en una jornada de caídas generalizadas en el resto de Europa.
En su segunda jornada consecutiva a la baja, el principal índice español, el Ibex 35, ha restado 73,60 unidades, hasta 8.812,50 puntos, con lo que amplía las pérdidas anuales al 12,26%, mientras que la prima de riesgo se situaba en 114 puntos básicos.
La mayoría de grandes valores han terminado con descensos, ya que Inditex ha caído un 3,87%, hasta 23,6 euros, niveles de enero de 2015; el Santander, un 0,80%; Repsol, un 0,54% y BBVA, un 0,15%, mientras que Iberdrola y Telefónica han avanzado un 0,97% y un 0,46%.
Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,93%, por los temores a una desaceleración económica a nivel mundial, que ya la semana pasada tiñeron de rojo el parqué neoyorquino.
La primera ministra británica, Theresa May, anunció hoy que el acuerdo del ‘Brexit’ que ha consensuado con Bruselas se votará en la Cámara de los Comunes de Londres en la tercera semana de enero.
Las Bolsas europeas cierran en negativo
El principal indicador de la Bolsa de París, el CAC-40, cerró hoy con una caída del 1,11%, hasta los 4.799,87 puntos. Del mismo modo la Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cedió un 1,15%, hasta situarse en 18.693,45 puntos. El índice selectivo DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort cerró hoy con una bajada de un 0,79% hasta los 10.786,16 puntos
El euro subió hoy y a las 16.00 horas GMT se cambiaba a 1,1338 dólares, frente a los 1,1295 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas del viernes. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1341 dólares.
Por último, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, se situaba en 59,72 dólares, mientras que el West Texas Intermediate, referencia para Estados Unidos, llegaba hasta los 50,24 dólares. La onza de oro al contado cerró hoy en el mercado de Londres en 1.241,70 dólares, un 0,51% más que al cierre de la sesión anterior.
Lo último en Economía
-
EEUU embargará 360 millones a España si Aagesen insiste en los impagos a las renovables
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Ryanair llevará a Malta nueve aviones y creará seis nuevas rutas tras reducir su operativa en España
-
BBVA promete ahorrar 175 millones en Sabadell sin despidos aunque necesitaría al menos 2.000 salidas
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC