Economía
Bolsa

El Ibex 35 cae un 0,39% en la media sesión y se aferra a los 9.100 puntos pendiente de la Fed

  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

El Ibex 35 caía un 0,39% en la media sesión de este miércoles, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.148,4 enteros a las 12.08 horas en una jornada marcada por la publicación de las actas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y en un contexto de temor a una mayor inflación, y del dato del Índice de Precios Consumo (IPC) de la zona euro.

De esta forma, el Ibex 35 iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 9.100 puntos, tras anotar máximos anuales impulsado por los resultados empresarial. No obstante, los inversores con la vista puesta en evolución de la crisis del coronavirus y el avance de la campaña de vacunación con el objetivo de acelerar la recuperación económica tras el impacto de la pandemia.

En la media sesión de este miércoles, los mayores descensos se los anotaban ArcelorMittal (-3,40%), Amadeus (-2,44%), PharmaMar (-1,84%), Repsol (-1,72%), IAG (-1,58%) y Solaria (-1,51%), mientras que en el lado contrario se situaban CaixaBank (+1,34%), Merlin Properties (+1,14%), Colonial (+0,80%) y Banco Sabadell (+0,78%).

Plazas europeas

Por su parte, el resto de bolsas europeas seguían con pérdidas, con una caída del 0,89% en Londres, del 0,87% en París, del 1,23% en Fráncfort y del 0,73% en Milán.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 64,18 dólares a las 12.08 horas, tras caer un 2%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 67,43 dólares, con un descenso del 1,86%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2215 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,618%.