El Ibex 35 se decanta por las caídas del 0,5% y encadena tres sesiones bajistas consecutivas
El Ibex 35 se ha decantado finalmente por las caídas y ha encadenado tres jornadas en rojo: ha cerrado este jueves con una caída del 0,52%, con lo que mañana partirá desde 9.116,1 puntos.
De esta forma, el selectivo madrileño acumula una caída del 2% desde los 9.305 puntos con los que cerró el pasado lunes, en un entorno marcado por la negociación del techo de deuda en Estados Unidos y las tensiones entre este país y China.
En este contexto, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha puesto en vigilancia negativa la calificación ‘AAA’, la máxima nota de solvencia, de la deuda a largo plazo de Estados Unidos.
Este jueves también se ha conocido que la economía de Alemania entró en recesión en el primer trimestre de 2023, según ha confirmado la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que ha revisado a la baja el dato de PIB de los tres primeros meses del año, hasta el -0,3%, en vez del estancamiento estimado inicialmente. Esto supone encadenar dos trimestres consecutivos de caídas de la actividad, después del -0,5% del cuarto trimestre de 2022.
Por su parte, el PIB de Estados Unidos registró un crecimiento del 0,3% en el primer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, cuando la expansión de la mayor economía mundial había sido del 0,6%.
Con todo esto, Acerinox ha liderado las subidas en el selectivo (+1,67%), por delante de Banco Sabadell (+1,49%), BBVA (+1,20%), Amadeus (+0,85%), CaixaBank (+0,83%), Rovi (+0,78%) y Meliá (+0,60%).
Del lado contrario, se han situado Repsol (-2,80%), Acciona (-2,79%), Acciona Energías Renovables (-1,93%), Cellnex (-1,88%), Iberdrola (-1,85%) y Merlin (-1,81%).
El resto de selectivos europeos también han cerrado con caídas: Londres ha perdido un 0,74% en la sesión; Milán, un 0,44%; París, un 0,33%; y Fráncfort, un 0,31%.
De su lado, el barril de Brent se situaba en 75,42 dólares, un 3,76% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 71,30 dólares, un 4,06% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se situaba en el 3,587%, mientras que la prima de riesgo se colocaba en los 106 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,24% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,0723 dólares por cada euro.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final