El Ibex 35 cierra con una subida del 0,76% con ACS sobresaliendo y la sombra de la duda en Grifols
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,76%, con una racha alcista hacia el final de la sesión que ha llevado al selectivo a cerrar en los 11.202,6 puntos, con Unicaja siendo el valor con peor desempeño del índice, y con ACS subiendo más de un 4% y Grifols recuperándose.
En el terreno empresarial, Unicaja Banco informaba antes de la apertura del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que cerró el primer semestre del año con un beneficio neto atribuido de 294 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 98,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Indra, por su lado, obtuvo un beneficio neto de 114 millones de euros entre enero y junio de 2024, cifra un 27% superior a la del mismo periodo de 2023, y ha procedido a revisar al alza sus objetivos para el conjunto del año.
Bajo el paraguas macroeconómico, la economía española creció un 0,8% en el segundo trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, y aceleró tres décimas su avance interanual, hasta el 2,9%, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El IPC bajó un 0,5% en julio en relación al mes anterior y recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, por los menores costes de la electricidad y los alimentos, según los datos avanzados este martes por el INE.
En Alemania, el PIB registró una contracción del 0,1% en el segundo trimestre, después de la expansión del 0,2% observada en los tres primeros meses de 2024, mientras que Francia registró una expansión de su economía del 0,3% respecto a los tres meses anteriores, cuando también creció un 0,3%.
También se ha conocido el PIB de la eurozona, que creció un 0,3% en el segundo trimestre, al igual que la economía del conjunto de la Unión Europea.
Empresas del Ibex 35
En este contexto, ACS ha sido el principal valor del Ibex, avanzando un 4,37%. Le han seguido Ferrovial (+1,95%), BBVA (+1,45%), Colonial (+1,44%), Inditex (+1,39%), CaixaBank (+1,16%) y Telefónica (+1,13%).
Entre los valores que más han caído dentro del selectivo han estado Unicaja (-5,15%), Rovi (-2,93%), Solaria (-2,24%), Indra (-1,98%), Naturgy (-1,32%, afectada por el efecto ‘ex-dividendo’) y Merlin (-0,75%).
La evolución en el resto de parqués europeos ha sido positiva este martes, con la excepción de Londres, que ha caído un 0,22%. París ha avanzado un 0,42%; Fráncfort, un 0,49%; y Milán, un 0,79%.
El barril de Brent caía al cierre de la sesión bursátil europea un 1,55%, hasta los 78,54 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 74,74 dólares, un 1,40% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,162%, frente al 3,183% del cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo se ha reducido en tres décimas, hasta los 82,1 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,11% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0809 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Desde Canadá, Estados Unidos o Groenlandia: el alarmante viaje a Canarias de las basuras marinas
-
El Camino del Anillo, un recorrido inspirado en Tolkien por la Sierra Norte de Madrid
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas