El Ibex 35 se mantiene plano al cierre (+0,07) y termina en los 11.618 puntos
La semana bursátil continúa marcada por las tensiones en Oriente Próximo tras el ataque de Irán a Israel
El Ibex 35 se ha desmarcado este jueves de las pérdidas de Europa al anotarse una leve subida de un 0,07%, hasta situarse en los 11.618 puntos, en una jornada marcada de nuevo por el conflicto en Oriente Próximo y las consecuencias que pueda tener sobre los precios del petróleo.
En concreto, los inversores siguen pendientes del riesgo geopolítico que emana del conflicto en Oriente Próximo protagonizado por los ataques de Israel a Gaza y Líbano, así como los de Irán contra el Estado hebreo.
De hecho, la posibilidad de ataques israelíes sobre instalaciones petroleras iraníes -un plan que el propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reconocido- ha tenido su efecto inmediato sobre los mercados internacionales: el crudo Brent, de referencia en Europa, sube un 4% por la tarde y ha llegado a cotizar en 77,5 dólares, mientras que el WTI de Texas se elevaba un 4,2%, hasta los 73,1 dólares.
En España, el Tesoro Público ha adjudicado este jueves, en la segunda emisión de julio, un total de 5.054,639 millones de euros en deuda a medio y largo plazo -en el rango medio previsto- y lo ha hecho a tipos más bajos que en emisiones anteriores en tres de las cuatro referencias subastadas
En el ámbito macroeconómico, el crecimiento de la actividad de las empresas del sector servicios en España se aceleró sustancialmente el pasado mes de septiembre, cuando el índice de gerentes de compra (PMI) alcanzó una lectura de 57 puntos, frente a los 54,6 de agosto, la más alta desde abril de 2023, que mantiene al índice en terreno expansivo por decimotercer mes consecutivo.
De su lado, en la eurozona, la actividad de las empresas se deterioró el pasado mes de septiembre, cuando el índice compuesto PMI entró en terreno contractivo con una lectura de 49,6 puntos, frente a los 51 de agosto, su peor resultado en siete meses.
Siguiendo en el terreno comunitario, se ha observado que los precios de producción industrial de la eurozona registraron el pasado mes de agosto una subida del 0,6% respecto del mes anterior, cuando ya crecieron un 0,7%, según los datos publicados por Eurostat.
Por su parte, en Estados Unidos los pedidos de fábrica en agosto han caído en tasa mensual un 0,2% cuando el mercado esperaba una subida de una décima, mientras que las peticiones semanales de paro han subido ligeramente por encima de lo previsto y se mantienen por encima de 200.000 solicitudes.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:
- Repsol: +1,29%
- CaixaBank: +1,25%
- Aena: +1,12%
Mientras que los mayores descensos del Ibex 35 han sido:
- Sacyr: -2,2%
- Indra: -2,16%
- IAG: -1,75%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: -1,32%
- Londres: -0,1%
- Fráncfort: -0,78%
- Milán: -1,5%
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 2,926% tras sumar media décima. De esta forma, la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se ha quedado en 78,5 puntos.
Respecto a las divisas, el euro cotizaba en los 1,1036 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria, lo que suponía una depreciación del 0,25%.
El oro sufría una corrección del 0,34%, hasta los 2.650 dólares, mientras que el bitcóin cedía un 0,47% y se cotizaba en los 60.620 dólares.
Lo último en Economía
-
La TVE de Sánchez envía a cinco a periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Puede haber vuelco en la Liga: el Sevilla pudo cometer alineación indebida ante Las Palmas
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España