`
Economía
Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y recupera los 15.100 puntos

Se trata de una jornada en la que los mercados estarán pendientes de la intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell

El Ibex 35 registraba al mediodía de este martes un ascenso de un 0,4%, hasta situarse en los 15.140,4 puntos, en una jornada en la que los mercados estarán pendientes de la intervención del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.

Mientras que en el terreno empresarial, la empresa de microchips Nvidia invertirá «progresivamente» hasta 100.000 millones de dólares (84.834 millones de euros) en la startup de inteligencia artificial OpenAI después de que esta última se haya comprometido a levantar centros de datos con una potencia de al menos 10 gigavatios (GW) que se surtirá de componentes fabricados por la primera.

Por otro lado, en la actividad del sector privado de la eurozona ha mejorado en septiembre gracias al impulso procedente de los servicios, según sugiere el índice compuesto PMI, que ha subido hasta los 51,2 puntos desde los 51 de agosto, registrando, así, su nivel más alto en 16 meses.

De vuelta con el Viejo Continente, este martes ha trascendido que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado dos décimas al alza su pronóstico de crecimiento para España en 2025 y en una para 2026, hasta el 2,6% y el 2%, respectivamente; así, España más que duplicará el avance del PIB de la eurozona (1,2%) en 2025 y será exactamente el doble para 2026.

Las empresas del Ibex 35

En el tramo medio de la negociación, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Repsol (+1,97%), Grifols (+1,85%), ArcelorMittal (+1,56%) y Acerinox, con un avance del 1,55%.

En el lado negativo se situaban Unicaja Banco, cuyos títulos cedían un 2,17% por el efecto ex-dividendo, y Telefónica, que presentaba un descenso del 0,77%.

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas también registraban avances al mediodía: Londres sumaba un 0,2%; Milán un 0,24%; Fráncfort un 0,43% y París un 0,87%.

A la misma hora, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se elevaba un 0,45% y se situaba en los 66,87 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se impulsaba un 0,61%, hasta los 62,66 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba sin apenas variación en 1,1801 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años bajaba hasta el 3,286%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 54,5 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se fortalecía más de un 1% en su intento de firmar un nuevo máximo en los 3.800 dólares, mientras que el bitcoin cotizaba estable en los 113.000 dólares.