El Ibex 35 cae el 0,37% al cierre y pierde los 9.000 puntos pendiente del precio del petróleo
Los inversores estarán pendientes esta semana de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo
El Ibex 35 ha cerrado este lunes con una caída del 0,37% y ha cerrado por debajo de los 9.000 puntos -en concreto, ha finalizado en los 8.995,5 enteros- por primera desde finales del pasado marzo, cuando los mercados se vieron sacudidos por la quiebra de varias entidades regionales en Estados Unidos y la absorción de Credit Suisse por parte de UBS, en un contexto marcado por el precio del petróleo, la incertidumbre sobre las consecuencias del conflicto entre Israel y Hamás, y la publicación de resultados empresariales en España.
El selectivo ha arrancado la sesión con una fuerte tendencia a la baja que al mediodía le hacía descontar el 1% y poner en peligro el nivel de los 8.900 puntos, sin embargo, ha conseguido moderar los retrocesos motivado por la apertura alcista de Wall Street.
Datos que influyen en el Ibex 35
El principal ‘faro’ para los inversores en este principio de semana mañana gira en torno al rendimiento del bono estadounidense con vencimiento a 10 años, que ha superado el 5% por primera vez desde 2007, si bien al cierre de sesión en el Viejo Continente se moderaba al 4,85%.
Dentro de la agenda ‘macro’ de este lunes sólo ha destacado la confianza del consumidor de la eurozona en octubre, cuya lectura preliminar ha arrojado que ha empeorado menos de lo previsto.
Entre las cotizadas españolas, esta semana publicarán sus resultados trimestrales Enagás, Banco Santander, Fluidra, Iberdrola, Banco Sabadell, Repsol, IAG, CaixaBank, Catalana Occidente, Metrovacesa, FCC, Gestamp, Mapfre y Línea Directa, entre otras. Fuera de España lo harán Alphabet, Orange, Coca-Cola, Meta, Carrefour, Amazon, Danone o los grandes bancos chinos.
Los inversores también estarán pendientes esta semana de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar este jueves en Atenas, cuando también se dará a conocer el dato del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos. Previamente, este martes, se conocerá la tasa de paro de Reino Unido y el PMI de la eurozona.
Además, este miércoles se revelará el índice Ifo de confianza empresarial de Alemania y se reunirá el banco central de Canadá, mientras que la semana concluirá este viernes con un nuevo dato del PIB de España y con la finalización del Consejo Europeo.
Empresas del Ibex 35
En este contexto, las pérdidas han estado lideradas por:
- Banco Sabadell: -2,51%
- Cellnex: -2,35%
- Bankinter: -2%
- Grifols: -1,49%
- Caixabank: -1,47%
- Colonial: -1,35%
- Telefónica: -1,31%
- Repsol: -1,14%
Del lado contrario, sólo una decena de valores ha conseguido avanzar en la sesión con IAG (+2,55%) al frente, seguido por Inditex (+1,76%) y Rovi (+0,93%).
Mercados internacionales
La tendencia de remontada a partir de la apertura de Wall Street ha propiciado que algunas plazas europeas hayan escapado de las pérdidas, de tal manera que Fráncfort ha sumado este lunes el 0,02%; París el 0,5% y Milán el 0,74%. Por contra, Londres se ha quedado sin tiempo y ha cerrado con una caída del 0,37%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 90,9 dólares, un 1,37% menos, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) caía hasta los 86,6 dólares, un 1,68% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,96% tras restar tres puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 109 puntos.
Respecto a las divisas, y a la espera de la decisión esta semana sobre los tipos del BCE, el euro se apreciaba el 0,5% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0645 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria, niveles de hace un mes.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»