`
Economía
Bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y se aleja de los 15.800 puntos

El ámbito empresarial español está marcado por el inicio de la temporada de resultados

  • María García Carrión
  • Graduada en Economía y máster en Economía de la Escuela Austríaca. Dando mis primeros pasos como periodista en Okdiario.

El Ibex 35 ha registrado al cierre de su sesión una revalorización del 0,05%, lo que ha colocado al selectivo español por debajo de los 15.800 puntos, en una jornada que ha sido marcada por las tensiones comerciales, la revisión de proyecciones macroeconómicas para España y la temporada de resultados. En este sentido, el parqué madrileño se ha alejado de la cota de máximos históricos.

El centro de análisis Funcas ha mejorado seis décimas su previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español hasta el 2,9% en 2025, aunque ha advertido de una desaceleración hacia adelante, ya que el avance de la economía se moderará al 1,9% en 2026 y al 1,7% en 2027.

Esta previsión se ha alineado con la revelada la pasada semana por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que elevó su previsión de crecimiento para este año al 2,9% y situó al 2% la proyección para 2026.

En el ámbito empresarial español, marcado por el inicio de la temporada de resultados, Dominion ha comunicado antes de la apertura del mercado que obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio atribuido de 6,1 millones de euros, cifra un 70% inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando ganó 20,1 millones de euros.

Empresas del Ibex 35

En el último tramo de la negociación este miércoles, las mayores subidas del Ibex 35 han correspondido a Repsol (+2,32%), IAG (1,72%), ArcelorMittal (+1,74%) y Aena (+1,33%), mientras que en el lado contrario han destacado las caídas de Redeia, con un descenso del 1,47%, y Mapfre, que ha bajado un 0,81%.

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas han cotizado en su mayoría con pérdidas al cierre de su sesión: Fráncfort ha restado un 0,70%; París un 0,62%, y Milán un 1,03%, mientras que Londres ha sumado un 0,93%.

A la misma hora, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 1,27% y se situaba en los 62,1 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 1,38%, hasta los 58,03 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1585 billetes verdes, un 0,13% menos que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años bajaba ligeramente hasta el 3,074%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 53 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se dejaba un 1% de su valor, hasta los 4.070 dólares, mientras que el bitcoin se abarataba un 2,5% y se cotizaba en los 108.000 dólares.