El Ibex 35 sube un 1,09% al cierre y se acerca a los 13.150 puntos
Donald Trump ha afirmado que hablará con su homólogo ruso, Vladimir Putin, este martes
El Ibex 35 ha cerrado la primera sesión bursátil de la semana con una subida del 1,09%, hasta situarse en los 13.147,2 puntos, con la atención de los inversores ya puesta en la reunión de política monetaria que mantendrá la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) esta semana.
La sesión ha tenido un claro signo alcista, tras haber abierto plano y cotizar en la media sesión con un incremento del 0,5%.
Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que hablará con su homólogo ruso, Vladimir Putin, este martes, en el marco de las recientes negociaciones destinadas a tratar la iniciativa estadounidense sobre un alto el fuego de días de duración en Ucrania, plan para el que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ya se ha declarado dispuesto a aplicarlo.
En el ámbito de la política monetaria, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) comunicará sus decisiones el miércoles 19 de marzo, mientras que al día siguiente será el turno del Banco de Inglaterra. El mercado cree que el banco central mantendrá su pausa de bajadas y los tipos oficiales continuarán entre el 4,25% y el 4,5%.
En el plano macro, este lunes ha publicado sus nuevas perspectivas de crecimiento económico la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el caso de España, ha vuelto a revisar al alza su pronóstico de expansión del producto interior bruto (PIB) para 2025 al 2,6% desde el 2,3% y hasta el 2,1% desde el 2% el de 2026, frente a la rebaja generalizada de perspectivas ante el impacto negativo potencial de la incertidumbre vinculada al comercio y la geopolítica.
Asimismo, se ha conocido que los precios del sector servicios aumentaron un 2,7% en el cuarto trimestre en relación al mismo periodo del año pasado, tasa dos décimas superior a la del tercer trimestre, según el Índice de Precios del Sector Servicios publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Bajo el plano empresarial, Amadeus arranca hoy su programa de recompra de acciones propias por un máximo de 1.300 millones de euros con la finalidad de reducir su capital social mediante la amortización de los títulos.
Las empresas del Ibex 35
En este contexto, Solaria ha sido el principal valor alcista (+2,99%), por delante de Repsol (+2,86%), Amadeus (+2,47%), Acciona (+2,33%), IAG (+2,32%), Banco Santander (+1,82%) y Cellnex (+1,77%).
Del lado contrario, solamente cinco valores han finalizado la jornada con caídas: Fluidra (-1,37%), ACS (-1,19%), ArcelorMittal (-0,74%), Bankinter (-0,29%) e Indra (-0,08%).
Mercados internacionales
Las subidas han sido generalizadas en las Bolsas europeas este lunes. Londres ha subido un 0,56%; París, un 0,57%; Fráncfort, un 0,73%; y Milán, un 1,09%.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,432%, desde el 3,501% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo ha alcanzado los 61,8 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba al cierre de la sesión bursátil en los 1,0924 dólares por cada euro, lo que supone una apreciación del 0,42%.
Lo último en Economía
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
Últimas noticias
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La Conselleria de Salud alerta de posibles contagios de sarampión en un gimnasio de Palma
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
El PP se alinea con la izquierda para dar 95.000 euros a las librerías que fomentan el catalán en Mallorca