El Ibex 35 cierra con descensos y se atasca por debajo de los 9.000 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un descenso del 0,11%, lo que le aleja de la cota de los 9.000 puntos que lleva varias jornadas intentando asaltar. Pese al retroceso, el selectivo madrileño cotiza en los 8.957 puntos tras los máximos de más de un año registrados este martes, en un contexto marcado por el índice Ifo de confianza empresarial en Alemania, que ha mostrado en enero una mejora por cuarto mes consecutivo.
Tras una jornada marcada por las dudas, la apertura de Wall Street ha sido determinante para que el Ibex 35 se situase en terreno negativo. El mercado americano de referencia abrió este miércoles en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,72%, cuando los inversores analizan los últimos resultados empresariales para ver cómo ha afectado a las principales compañías de EEUU la desaceleración económica y las últimas subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). Por su parte, el selectivo S&P 500 perdía un 1,10%, hasta 3.972,67. El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, restaba un 1,65 %, hasta 11.147,70.
Entre los valores que han cerrado la jornada en ‘verde’ destaca Rovi, con una subida del 3,38%, mientras que Aena se ha elevado un 2,84%, Amadeus ha visto elevarse su cotización un 2,42% e IAG ha repuntado un 2,10%.Por el lado contrario, Acerinox se ha dejado un 3,18% en el parqué este miércoles por el efecto del dividendo, mientras que BBVA ha caído un 2,16%, Telefónica ha retrocedido un 1,69% y Repsol ha descendido un 1,67%.
Respecto al resto de plazas bursátiles europeas, el DAX alemán ha caído un 0,08%, mientras que el CAC 40 francés ha descendido un 0,09% y el FTSE MIB italiano se ha dejado un 0,11%. De su lado, el Euro Stoxx 50 ha retrocedido un 0,12% y el FTSE 100 ha experimentado un retroceso del 0,16%. El barril de Brent ha avanzado un 0,53% en la sesión, hasta los 86,57 dólares, mientras que el West Texas Intermediate ha registrado un precio de 80,88 dólares, un 0,96% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento en los mercados secundarios del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,111%, lo que supone un leve descenso respecto al 3,099% del martes. De esta forma, en comparación con sus homólogos alemanes, la prima de riesgo se ha situado en 95,3 puntos básicos, nueve décimas más. En el mercado de divisas, el euro se ha mantenido sin grandes cambios en su cruce frente al dólar, hasta los 1,0896 dólares, en línea con el martes.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Los mercados del crédito en Wall Street se resquebrajan: una ola de quiebras desata fuertes caídas en la banca
-
BBVA sube un 5,98% en Bolsa y Sabadell cae un 6,78% tras el fracaso de la OPA
-
El IX Foro Ibérico reclama acelerar la conexión en tren Madrid-Lisboa y materializarla antes de 2030
-
Lo que Sánchez no cuenta del FMI: le advierte de la falta de productividad y le pide sacar presupuestos
-
El Ibex 35 suaviza las caídas hasta el 0,15% al cierre tras el fracaso de la OPA y con la banca en la diana
Últimas noticias
-
Verstappen le gana la primera batalla a los McLaren en Estados Unidos con los españoles dando la cara
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
-
Trump se va a Florida y deja solo a Zelenski ante los periodistas y llamando a los líderes europeos
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 17 de octubre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz