El Ibex 35 cierra la sesión con un alza del 0,8% y alcanza los 9.840 puntos
Al cierre de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 las han anotado Cellnex e Inditex
El Ibex 35 ha continuado el ‘rally’ alcista que inició la semana pasada hasta cerrar la sesión de este lunes con un alza del 0,80%, hasta los 9.839 puntos, por lo que se mantiene todavía en su mayor nivel desde febrero de 2020, justo antes de que la pandemia del Covid-19.
La semana ha arrancado con la conformación del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que ha informado de los ministros que ocuparán las diferentes carteras, manteniendo en gran parte al equipo económico que tenía en la anterior legislatura. En el terreno macro, se ha conocido los precios de producción industrial de Alemania en octubre, que han caído un 11% en tasa interanual y un 0,1% respecto al mes previo.
En el plano empresarial, antes de la apertura del mercado bursátil, Endesa informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que deberá abonar unos 570 millones de dólares (unos 530 millones de euros) debido a un laudo arbitral en contra dictado por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) por la revisión del precio de un contrato de aprovisionamiento a largo plazo de gas natural licuado (GNL).
Por otra parte, esta semana los inversores estarán pendientes de la publicación de los PMI manufactureros en Europa y Estados Unidos, de la encuesta empresarial Ifo en Alemania y de las actas tanto de la última reunión de la Fed como del Banco Central Europeo.
Valores del Ibex 35
En este contexto, Cellnex subía un 3,47%, seguida de Inditex (+1,88%), Banco Sabadell (+1,82%), Meliá (+1,77%), Bankinter (+1,54%) y CaixaBank (+1,31%). Del lado contrario, únicamente cinco valores cerraron la sesión en negativo:
- Endesa: -0,84%
- Sacyr: -0,40%
- Redeia: -0,33%
- Ferrovial: -0,17%
- Logista: -0,09%
En el resto de Bolsas europeas, la evolución ha sido mixta en este lunes. Londres y Fráncfort han caído un 0,11% en ambos casos, mientras que París ha avanzado un 0,18% y Milán ha repuntado un 0,15%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en 82,78 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 2,72% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 77,82 dólares, un 2,54% más.
Respecto a la deuda, el rendimiento en los mercados secundarios del bono soberano español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,603%, frente al 3,596% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en los 99,1 puntos básicos, 1,8 puntos menos que el viernes.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,26% frente al dólar, hasta alcanzar un tip ode cambio de 1,0944 ‘billetes verdes’ por cada euro.
Lo último en Economía
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
Últimas noticias
-
Giro radical en la zona SER de Madrid: éstas son las zonas afectadas
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
Caballo en el horóscopo chino: significado y simbolismo
-
Aviso por lluvia y nieve: AEMET advierte que estas regiones tendrán el peor tiempo esta semana
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad