Los bancos salvan al Ibex 35: cierra en positivo y se queda a las puertas de los 8.200 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este martes con un alza del 0,59%, lo que le ha llevado a situarse en los 8.185,2 puntos, impulsado por el sector bancario del selectivo y en una jornada en la que el Banco de Japón (BoJ), el único de los grandes bancos centrales que no había variado aún la posición de su política monetaria, ha sorprendido al ampliar el rango de fluctuación para el bono a 10 años, lo que ha desatado la volatilidad en las bolsas y los mercados de deuda y divisas.
En concreto, la institución presidida por Haruhiko Kuroda ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés del país en el -0,1%, la misma tasa que lleva manteniendo desde enero de 2016, cuando se adentró en terreno negativo por primera vez en su historia.
Como referencia ‘macro’, se ha publicado hoy el índice de precios de la producción industrial de Alemania, que registró en noviembre una subida anual del 28,2%, lo que supone la segunda desaceleración consecutiva del ritmo de escalada tras el incremento del 34,5% en octubre y del 45,8% en septiembre, según se desprende de los datos publicados por Destatis, la oficina federal de estadística del país.
En este contexto, la banca protagoniza las mayores subidas del Ibex 35: el valor alcista es Banco Santander (+3,51%), seguido de BBVA (+2,83%), CaixaBank (+2,35%), Bankinter (+2,34%) y Banco Sabadell (+2,32%). IAG ha sido el farolillo rojo de la jornada con una caída del 2,37%, seguida de Naturgy (-2%), Fluidra (-1,85%) y Aena (-1,82%).
Cabe destacar también el impulso de Unicaja Banco, que registra una subida del 6% después de que ayer el Comité Asesor Técnico del Ibex anunciase su entrada en el selectivo madrileño en sustitución de Siemens Gamesa, que será excluida tras el éxito de la OPA que lanzó Siemens Energy sobre su filial en España.
El resto de bolsas europeas cotizaban con caídas del 0,35% en París, del 0,42% en Fráncfort y del 0,05% en Milán, a excepción de Londres que subía un 0,16%. Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 80,23 dólares, con un ascenso del 0,54%, mientras que el Texas se situaba en los 76,19 dólares, con una subida del 1,33%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0628 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,364%.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre