Los bancos salvan al Ibex 35: cierra en positivo y se queda a las puertas de los 8.200 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este martes con un alza del 0,59%, lo que le ha llevado a situarse en los 8.185,2 puntos, impulsado por el sector bancario del selectivo y en una jornada en la que el Banco de Japón (BoJ), el único de los grandes bancos centrales que no había variado aún la posición de su política monetaria, ha sorprendido al ampliar el rango de fluctuación para el bono a 10 años, lo que ha desatado la volatilidad en las bolsas y los mercados de deuda y divisas.
En concreto, la institución presidida por Haruhiko Kuroda ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés del país en el -0,1%, la misma tasa que lleva manteniendo desde enero de 2016, cuando se adentró en terreno negativo por primera vez en su historia.
Como referencia ‘macro’, se ha publicado hoy el índice de precios de la producción industrial de Alemania, que registró en noviembre una subida anual del 28,2%, lo que supone la segunda desaceleración consecutiva del ritmo de escalada tras el incremento del 34,5% en octubre y del 45,8% en septiembre, según se desprende de los datos publicados por Destatis, la oficina federal de estadística del país.
En este contexto, la banca protagoniza las mayores subidas del Ibex 35: el valor alcista es Banco Santander (+3,51%), seguido de BBVA (+2,83%), CaixaBank (+2,35%), Bankinter (+2,34%) y Banco Sabadell (+2,32%). IAG ha sido el farolillo rojo de la jornada con una caída del 2,37%, seguida de Naturgy (-2%), Fluidra (-1,85%) y Aena (-1,82%).
Cabe destacar también el impulso de Unicaja Banco, que registra una subida del 6% después de que ayer el Comité Asesor Técnico del Ibex anunciase su entrada en el selectivo madrileño en sustitución de Siemens Gamesa, que será excluida tras el éxito de la OPA que lanzó Siemens Energy sobre su filial en España.
El resto de bolsas europeas cotizaban con caídas del 0,35% en París, del 0,42% en Fráncfort y del 0,05% en Milán, a excepción de Londres que subía un 0,16%. Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 80,23 dólares, con un ascenso del 0,54%, mientras que el Texas se situaba en los 76,19 dólares, con una subida del 1,33%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0628 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,364%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses