El Ibex repite y cierra en los 9.200 puntos en una sesión de trámite
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un alza del 0,02% respecto al miércoles, hasta situarse en 9.213,1 puntos, a pesar de que durante gran parte de la sesión había registrado avances mayores, superando los 9.280 enteros.
La evolución del parqué madrileño se produce después de que ayer Wall Street cerrase en positivo ante los avances entre demócratas y republicanos para alcanzar un acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos.
Al respecto, los analistas de Renta 4 señalan que estos avances no son definitivos, ya que serán necesarios «esfuerzos adicionales» para alcanzar un acuerdo y que podría incluir «ciertos topes de gastos».
«Las negociaciones continuarán sin Biden hasta el lunes, cuando vuelva de la reunión del G7 y tras cancelar sus posteriores visitas previstas a Australia y Papúa Nueva Guinea, con el fin de dar prioridad al tema del techo de deuda, que podría dejar al Tesoro sin liquidez a partir del 1 de junio», agregan los expertos de la entidad.
En este contexto, los inversores han visto con buenos ojos a Meliá, que ha cerrado con un avance del 2,63%, por delante del +1,82% de Grifols, del +1,51% de BBVA, del +1,50% de Amadeus y del +1,34% de Banco Sabadell.
Por el contrario, Naturgy ha cerrado la jornada como el valor que más ha caído (-2,02%), al cual han seguido Redeia (-2%), Cellnex (-1,58%), Enagás (-1,54%), Iberdrola (-1,33%) y Colonial (-1,18%).
Respecto al resto de Europa, el índice DAX alemán ha repuntado un 1,33%, mientras que el CAC 40 francés lo ha hecho un 0,64% y el FTSE MIB italiano, un 0,14%. El Euro Stoxx 50 ha cerrado la jornada subiendo un 1,02%, mientras que el FTSE 100 británico se elevó un 0,25%.
Al cierre de la sesión bursátil, el barril de Brent cotizaba en 76,09 dólares, un 1,12% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 1,13%, hasta los 72,01 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos españoles con vencimiento a 10 años ha alcanzado este jueves un 3,512%, desde el 3,394% del miércoles. La prima de riesgo ha repuntado en ocho décimas, hasta los 106,6 puntos básicos.
Respecto a la divisas, el euro ahondaba en su caída frente al dólar depreciándose un 0,58%, perdiendo la cota de los 1,08 dólares por cada euro, hasta alcanzar un tipo de cambio en los mercados de 1,0779 ‘billetes verdes’ por euro.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»