El Ibex 35 cierra con un alza del 0,17%, pero no puede con los 9.400 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un alza del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.378,5 puntos, en una semana marcada por la publicación de distintos datos económicos, entre los que destacan el IPC de Reino Unido y la eurozona, así como los de viviendas en Estados Unidos y el de confianza inversora en Alemania.
Además, esta semana continuará la temporada de resultados en Estados Unidos y el jueves arrancará también en España con la publicación de las cuentas del primer trimestre de Bankinter.
Los inversores también estarán este lunes pendientes de la intervención de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en un acto en Nueva York a solo un par de semanas de que el organismo celebre una nueva reunión sobre los tipos de interés.
Acerinox se ha situado al cierre de la sesión como el valor que más ha subido (+2,75%), por delante de IAG (+2,57%), Fluidra (+1,61%), Grifols (+1,45%), Aena (+1,43%) y Amadeus (+1,34%).
Del lado contrario, únicamente siete valores de los 35 del Ibex han registrado una evolución negativa este lunes: Santander (-1,97%), BBVA (-1,38%), Mapfre (-1,03%), Solaria (-0,80%), Indra (-0,40%), CaixaBank (-0,40%) y Colonial (-0,17%).
Respecto al resto de capitales europeas, Fráncfort ha caído un 0,11% y Milán un 0,62%, mientras que Londres ha avanzado un 0,10% y París se ha dejado un 0,28%. El Euro Stoxx 50 ha cerrado la jornada con un descenso del 0,53%.
El barril de Brent caía un 1,66%, hasta los 84,90 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 81,02 dólares, un 1,82% menos.
El rendimiento del bono español 10 años en los mercados secundarios de deuda se ha situado este lunes en el 3,498%, desde el 3,477% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes ha caído 1,2 puntos, hasta los 102,5 puntos básicos.
El euro ha iniciado la sesión depreciándose un 0,72% frente al dólar, por lo que ha perdido la cota de los 1,1 dólares que había recuperado tras un año cotizando por debajo de ese valor. En concreto, al cierre de la sesión bursátil la divisa comunitaria se negociaba por 1,0913 dólares.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
Últimas noticias
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
‘OT 2025’: expulsado, nominados y favorito de la Gala 8 de ayer, lunes 10 de noviembre