El Ibex 35 cierra con un alza del 0,17%, pero no puede con los 9.400 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un alza del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.378,5 puntos, en una semana marcada por la publicación de distintos datos económicos, entre los que destacan el IPC de Reino Unido y la eurozona, así como los de viviendas en Estados Unidos y el de confianza inversora en Alemania.
Además, esta semana continuará la temporada de resultados en Estados Unidos y el jueves arrancará también en España con la publicación de las cuentas del primer trimestre de Bankinter.
Los inversores también estarán este lunes pendientes de la intervención de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en un acto en Nueva York a solo un par de semanas de que el organismo celebre una nueva reunión sobre los tipos de interés.
Acerinox se ha situado al cierre de la sesión como el valor que más ha subido (+2,75%), por delante de IAG (+2,57%), Fluidra (+1,61%), Grifols (+1,45%), Aena (+1,43%) y Amadeus (+1,34%).
Del lado contrario, únicamente siete valores de los 35 del Ibex han registrado una evolución negativa este lunes: Santander (-1,97%), BBVA (-1,38%), Mapfre (-1,03%), Solaria (-0,80%), Indra (-0,40%), CaixaBank (-0,40%) y Colonial (-0,17%).
Respecto al resto de capitales europeas, Fráncfort ha caído un 0,11% y Milán un 0,62%, mientras que Londres ha avanzado un 0,10% y París se ha dejado un 0,28%. El Euro Stoxx 50 ha cerrado la jornada con un descenso del 0,53%.
El barril de Brent caía un 1,66%, hasta los 84,90 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 81,02 dólares, un 1,82% menos.
El rendimiento del bono español 10 años en los mercados secundarios de deuda se ha situado este lunes en el 3,498%, desde el 3,477% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes ha caído 1,2 puntos, hasta los 102,5 puntos básicos.
El euro ha iniciado la sesión depreciándose un 0,72% frente al dólar, por lo que ha perdido la cota de los 1,1 dólares que había recuperado tras un año cotizando por debajo de ese valor. En concreto, al cierre de la sesión bursátil la divisa comunitaria se negociaba por 1,0913 dólares.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11