El Ibex 35 arranca la semana con subidas y alcanza los 8.000 puntos impulsado por las vacunas
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, ha amanecido este lunes con subidas de en torno a un 0,7% y consolida los 8.000 puntos, apoyado en las esperanzas de nuevos avances en el desarrollo de una vacuna para el coronavirus, en esta ocasión tras conocerse que la vacuna de Oxford tiene un 70% de eficacia.
En este escenario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este domingo el plan de vacunación contra el covid-19 que se presentará en el Consejo de Ministros de este martes, se pondrá en marcha en enero y contará con 13.000 puntos de vacunación para garantizar un «acceso equitativo a las vacunas».
«El Gobierno garantizará que todos los grupos priorizados tengan acceso a la vacuna. Para ello, se acordará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud una estrategia única de vacunación», explicó ayer Sánchez en rueda de prensa en Moncloa.
De esta forma, después de ganar un 2,5% la semana pasada, el selectivo madrileño iniciaba la sesión conquistando la cota psicológica de los 8.000 enteros, nivel que no marcaba desde el pasado mes de marzo, justo antes de la declaración del estado de alarma por la pandemia.
El mercado estará atento al impacto de la segunda ola del covid-19, con nuevas restricciones de cara a la Navidad en distintos países de Europa, entre ellos España, y en Estados Unidos, mientras que en el plano empresarial, la atención seguirá centrada en la posible fusión entre Banco Sabadell y BBVA, después de que este último anunciara la venta de gran parte de su negocio en Estados Unidos.
En los primeros compases de la sesión de este lunes, la mayor parte de los valores cotizaban al alza, liderados por IAG (+4,3%), Repsol (+3,5%), Meliá Hotels International (+3,39%), ArcelorMittal (+2,21%), Colonial (+1,71%) y Bankia (+1,55%), mientras que en el lado contrario se situaban Cellnex Telecom (-0,58%), Iberdrola (-0,52%) y Acciona (-0,1%).
Europa
El resto de plazas europeas cotizaban con subidas del 0,7% para Francfort y París y del 0,3% para Londres. En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 43 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 1,74%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 45 dólares, con un ascenso del 1,89%.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,057%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1868 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cede un 0,22% al cierre y pierde los 13.200 puntos, con las mayores caídas en los bancos
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Huebox, el nuevo dispositivo de Estrella Galicia para disfrutar de la cerveza en casa
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
Sánchez promete con el PERTE 15.000 viviendas al año: sólo ha entregado 20.000 de las 200.000 prometidas
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano hoy: dónde ver en directo por TV el partido de Liga