El Ibex 35 sube un 0,42% en la sesión pero se queda por debajo de los 8.100 puntos
El Ibex 35 aguanta en 8.000 puntos pese a nuevos datos que apuntan a una contracción económica
El mercado descuenta dos subidas de tipos de la Fed del 1% que darán paso a una relajación monetaria
El Ibex 35 se ha anotado una subida del 0,42% en la sesión de este lunes, hasta los 8.085,6 puntos, aupado por los valores bancarios en un escenario en el que el mercado espera a la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.Los inversores prevén que el banco central acometa, en su reunión de esta semana, una subida de 75 puntos básicos, si bien no se descarta la posibilidad de un aumento de 100 puntos, según señala el analista de XTB, Joaquín Robles.
Las mayores subidas del Ibex 35 en la primera jornada bursátil de la semana las han presentado Sabadell (+3,71%), Bankinter (+3,41%), CaixaBank (+3,12%), Naturgy (+1,91%), Telefónica (+1,87%), Repsol (+1,75%) y Acciona (+1,73%).
Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Solaria (-2,4%), Fluidra (-2,13%), Grifols (-2,07%), Indra (-1,13%), Aena (-1,08%) y Cellnex (-1,04%).
Por otra parte, el resto de bolsas europeas también han cerrado la sesión en ‘verde’, a excepción de Fráncfort, que ha caído un 0,33%. Los avances han sido del 0,41% en Londres, del 0,33% en Fráncfort y del 0,8% en Milán.
En la sesión de este lunes ha destacado la publicación del índice de confianza de los empresarios alemanes, elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que ha mostrado un desplome en julio a su valor más bajo desde junio de 2020 debido a que Alemania estaría «al borde de una recesión».
Mientras que el plano empresaria, Telefónica ha anunciado la venta del 45% de su sociedad de fibra óptica en zonas rurales de España a un consorcio formado por Vauban Infrastructure Partners, fondo de inversión de Natixis y Predica, parte del negocio asegurador de Crédit Agricole, por 1.021 millones de euros.
Además, Almirall ha presentado sus resultados del primer semestre del año, cuando obtuvo un beneficio neto de 27,3 millones de euros, frente a las pérdidas de 42,8 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2021.
Los inversores también estarán pendientes esta semana a la publicación de datos macroeconómicos, como el PIB de Estados Unidos, de Alemania o de España. También se conocerá el dato del IPC de julio de la eurozona y de España.
Continuará la temporada de resultados empresariales, con las presentaciones de Microsoft, Alphabet, Meta Platforms (Facebook), Apple y Amazon. En el ámbito nacional, empresas del Ibex 35 como Santander, BBVA, Repsol, Iberdrola o Meliá también darán a conocer sus cuentas del primer semestre del año.
Petróleo y divisas
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 104,88 dólares, con un aumento del 1,63%, mientras que el Texas se colocaba en los 96,38 dólares, tras subir un 1,77%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0216 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 122 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,219%.
Temas:
- Bolsa Madrid
- FED
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El Nobel de Economía apunta al análisis y la variación de ingresos en el mercado laboral
-
El peligro de los pagos digitales: el 42% de los mayores de 55 no lo ha usado jamás
-
Directivos de BBVA estiman que la OPA a Sabadell ha alcanzado entre el 35% y el 40% del capital
-
Montero niega fondos para la ELA pero ya ha modificado los Presupuestos en 34.000 millones este año
-
Boeing y Airbus fabricarán un 9% más de aviones de pasillo único por el auge de las aerolíneas ‘low cost’
Últimas noticias
-
Joan Company: «Los payeses gestionamos el 90% del territorio balear y si se abandona, lo vamos a pagar»
-
Joan Company: «El 70% del agua que depuramos no va a la agricultura, se tira al mar y es una barbaridad»
-
Joan Company: «El estiércol es un abono estupendo, las protestas por malos olores no están justificadas»
-
Temazos a todo volumen: la nueva tortura nocturna ‘made in en Mallorca’
-
Fallos en las máquinas obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse la recaudación a casa