El Ibex 35 aguanta los 7.900 puntos pese a ceder un 0,64% al cierre por los bancos
El Ibex 35 ha retrocedido un 0,64% en la sesión de este jueves, aunque ha conseguido mantenerse por encima de la cota de los 7.900 puntos. El índice español se ha teñido de rojo durante toda la jornada a pesar del impulso de Solaria- que subía un 12% al cierre- tras la recomendación de inversión de Goldman Sachs.
Este jueves se ha conocido que el PIB de la OCDE rebotó un 9% en el tercer trimestre, pero sigue un 4,3% por debajo del nivel precrisis. En España, el Tesoro Público ha captado 1.844,45 millones de euros, por debajo del rango medio previsto, en la última subasta del mes de noviembre de deuda a largo plazo y ha profundizado en los tipos negativos, marcando mínimo en el caso de los bonos a 5 años.
En este escenario, las caídas más destacadas las han presentado Sabadell (-4,7%), Mapfre (-3,89%), Bankinter (-3,39%), Meliá (-3,31%), Telefónica (-3,19%) y Repsol (-2,42%). Por el contrario, por detrás de Solaria, los principales ascensos los presentaban Cellnex (+3,43%), Endesa (+1,9%), BBVA (+1,74%) y Enagás (+0,88%).
El Ibex 35 ha cerrado en 7.930,2 puntos, con los inversores pendientes de las expectativas generadas en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer y Moderna, a lo que se suma la espera de novedades en la ronda de fusiones bancarias en España, que podría concluir con la posible integración de Liberbank y Unicaja, por un lado, y de BBVA y Sabadell, por otro.
Europa en ‘rojo’
El resto de plazas europeas cotizaban con caídas del 0,8% para el FTSE 100 de Londres, del 0,67% para el CAC 40 de París, del 0,88% para el DAX de Fráncfort y del 0,4% para el MIB de Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,49 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44,03 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,068%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1840 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por falta de medidas de seguridad tras fallecer un trabajador en 2019
-
Los hosteleros temen el fin de los festivales y fiestas patronales: «El Gobierno prohíbe su patrocinio»
-
Sanidad prohibirá la publicidad de marcas en los bares y Hostelería cifra las pérdidas en 1.700 millones
-
El Gobierno pone en marcha los primeros Premios Nacionales de Industria
-
El Ibex 35 se aferra a los 16.000 puntos con una leve subida del 0,08% al cierre de la semana
Últimas noticias
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
El repudiado Andrés exigió las casas de los príncipes Guillermo y Harry a cambio de irse de Windsor
-
ONCE hoy, viernes, 31 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes, 31 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025