El Ibex 35 aguanta los 7.900 puntos pese a ceder un 0,64% al cierre por los bancos
El Ibex 35 ha retrocedido un 0,64% en la sesión de este jueves, aunque ha conseguido mantenerse por encima de la cota de los 7.900 puntos. El índice español se ha teñido de rojo durante toda la jornada a pesar del impulso de Solaria- que subía un 12% al cierre- tras la recomendación de inversión de Goldman Sachs.
Este jueves se ha conocido que el PIB de la OCDE rebotó un 9% en el tercer trimestre, pero sigue un 4,3% por debajo del nivel precrisis. En España, el Tesoro Público ha captado 1.844,45 millones de euros, por debajo del rango medio previsto, en la última subasta del mes de noviembre de deuda a largo plazo y ha profundizado en los tipos negativos, marcando mínimo en el caso de los bonos a 5 años.
En este escenario, las caídas más destacadas las han presentado Sabadell (-4,7%), Mapfre (-3,89%), Bankinter (-3,39%), Meliá (-3,31%), Telefónica (-3,19%) y Repsol (-2,42%). Por el contrario, por detrás de Solaria, los principales ascensos los presentaban Cellnex (+3,43%), Endesa (+1,9%), BBVA (+1,74%) y Enagás (+0,88%).
El Ibex 35 ha cerrado en 7.930,2 puntos, con los inversores pendientes de las expectativas generadas en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer y Moderna, a lo que se suma la espera de novedades en la ronda de fusiones bancarias en España, que podría concluir con la posible integración de Liberbank y Unicaja, por un lado, y de BBVA y Sabadell, por otro.
Europa en ‘rojo’
El resto de plazas europeas cotizaban con caídas del 0,8% para el FTSE 100 de Londres, del 0,67% para el CAC 40 de París, del 0,88% para el DAX de Fráncfort y del 0,4% para el MIB de Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,49 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44,03 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,068%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1840 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11