El Ibex 35 activa el freno: amanece con una caída del 0,28% y se aleja de los 8.000 puntos lastrado por BBVA
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,28%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 7.964 puntos a las 9.01 horas, inmerso de nuevo en un baile de fusiones bancarias que arrancó con la unión de Caixabank y Bankia y que podría continuar con la posible integración de Liberbank y Unicaja; y BBVA y Sabadell.
De hecho, BBVA y Sabadell, cuyas acciones se dispararon ayer en torno al 15% y al 25%, respectivamente, han confirmado ya que mantienen conversaciones en relación a una potencial operación de fusión entre ambas entidades, con autorización de sus consejos de administración. No osbtante, tal y como ha avanzado OKDIARIO la fusión no está cerrada, ya que hay accionistas y directivos de BBVA se oponen a la operación
La confirmación por parte de ambas sobre una posible integración, que daría lugar el segundo banco español por activos tras Caixabank-Bankia con casi 600.000 millones, se produjo este lunes, el mismo día en que BBVA comunicó la venta de su filial en Estados Unidos y que pretende usar el exceso de capital en una recompra de acciones, sin descartar dedicar una parte para acometer una posible adquisición.
Tras las subidas registradas este lunes por ambas entidades, las acciones de BBVA iniciaban la sesión de este martes con una caída del 3,75%, mientras que las de Sabadell subían un 5,49%.
De esta forma, después de cerrar ayer con un alza del 2,6%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 7.900 enteros tras conocerse además que la vacuna de Moderna contra el coronavirus tiene una efectividad del 95%, lo que se suma al anuncio de Pfizer de la semana pasada sobre los avances de su vacuna contra el covid-19.
Valores bajistas
En los primeros compases de la sesión de este martes, los mayores descensos se los anotaban BBVA (-3,75%), Santander (-1,74%), Mapfre (-1,43%), Caixabank (-0,92%), Aena (-0,89%), Bankinter (-0,65%), Inditex (-0,61%) y Repsol (-0,61%).
Mientras que en el lado contrario se situaban Sabadell (+5,49%), Cellnex Telecom (+1,15%), Meliá Hotels International (+0,88%) e Indra (+0,81%), que han amanecido en rojo en la jornada de este martes.
Por su parte, el resto de plazas europeas cotizaban también con comportamiento plano en el caso de Francfort y París, mientras que Londres se dejaba un 0,1%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un ascenso del 0,3%.
Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,095%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1856 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU