El Ibex 35 cierra junio con un descenso de más del 1% frente a mayo por las tensiones geopolíticas
El Ibex 35 ha cerrado junio con un descenso del 1,13% frente al mes de mayo como consecuencia de las tensión geopolíticas entre Israel, Irán y EEUU que han dado volatidad a los mercados durante el sexto mes del año.
Esto le ha llevado a perder la cota de los 14.000 enteros, si bien todavía se mantiene cerca: este lunes ha cerrado con una ligera subida del 0,16% y mañana partirá desde los 13.991,9 enteros. Además, en lo que va de año, el selectivo logra una revalorización de más del 20%.
A título individual, Indra ha sido la gran protagonista dada la disposición de la Administración pública de convertirla en la referente dentro del sector defensa en España. «Ya está siendo la principal beneficiaria de las inversiones en el sector y continúa expandiendo su negocio con divisiones de armamento o vehículos blindados», comenta el experto.
En la sesión de este lunes, los inversores han estado pendientes este lunes de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en Sintra (Portugal), quien ha presentado las conclusiones de la valoración de la estrategia del banco central.
El BCE ha confirmado su objetivo simétrico de inflación del 2% a medio plazo, señalando la importancia de una política monetaria «enérgica o persistente» en respuesta a desviaciones amplias y sostenidas al alza o a la baja de la inflación respecto a dicha meta. Además, ha señalado que todos sus instrumentos actuales seguirán estando disponibles y su elección, diseño y aplicación permitirán una respuesta ágil frente a nuevas perturbaciones.
En el terreno empresarial español, Redeia ha celebrado este lunes su junta general, en la que ha defendido la gestión que hizo Red Eléctrica del apagón del pasado 28 de abril. Además, se ha incluido fuera del orden del día un punto para votar el cese de Beatriz Corredor, algo que no ha salido adelante al lograr Corredor un respaldo del 98%.
Empresas del Ibex 35
Al cierre de la sesión, las subidas más destacadas se las anotaban
- Indra: +5%
- Amadeus: +1,85%
- Colonial: +1,78%
En el lado de las bajadas se situaban
- Acciona Energía: -3,35%
- Repsol -0,92%
- Acciona: -0,84%
Mercados internacionales
Respecto al resto de los principales mercados europeos, solo Milán ha cerrado en positivo (+0,13%) junto a Madrid. Fráncfort ha perdido un 0,51% en la sesión; Londres, un 0,43%; y París, un 0,33%.
El barril de Brent se situaba en 67,58 dólares, un 0,28% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 64,73 dólares, un 1,21% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,239%, frente al 3,226% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se situaba en 63,3 puntos básicos.
El euro cotizaba a un tipo de cambio frente al dólar de 1,1767 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que pasa si tienes hijos: «Aumenta considerablemente…»
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está pasando en Francia con los días festivos: el aviso de un experto
-
Palo a los alquileres en España: vas a necesitar el voto de tus vecinos y te lo van a poner difícil
-
Adiós a pagar ‘a medias’ en los restaurantes: este cambio afectará a tu bolsillo y no te lo vas a creer
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
Últimas noticias
-
La comparación entre Vicky López y Lamine Yamal: «Yo tengo que seguir mi camino…»
-
El test de Vicky López a OKDIARIO: «Quiero llevar a España a lo más alto con esta selección»
-
Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que pasa si tienes hijos: «Aumenta considerablemente…»
-
Alejandra Rubio, en peligro: el aviso que pone a Terelu Campos los pelos de punta
-
Vicky López: «Tenemos la espinita de los Juegos contra Alemania y queremos revancha»