El Ibex 35 se mantiene plano a media sesión pendiente de la economía de China y del ‘Brexit’
El Ibex 35 retrocedía un ligero 0,07% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.333,6 enteros a las 12.05 horas, tras conocer que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de China, la segunda mayor economía mundial, se desaceleró en el tercer trimestre del año al 6%, lo que supone el menor ritmo de expansión del gigante asiático desde 1992.
El principal índice español se mantenía aferrado a la cota psicológica de los 9.300 enteros, en una jornada marcada de nuevo por el Brexit, a la espera de la votación de mañana del Parlamento británico.
Por otro lado, este viernes han entrado en vigor los aranceles impuestos por Donald Trump a productos agroalimentarios de la Unión Europea por valor de 7.500 millones de dólares, principalmente de España, Francia, Alemania y Reino Unido.
A medida que avanzaba la mañana, CIE Automotive (-4,7%), Meliá (-3,42%), MásMóvil (-1,81%), Amadeus (-0,89%), Repsol (-0,78%) y Grifols (-0,73%) lideraban las mayores caídas, mientras que al lado contrario se colocaban Ence (+1,39%), Indra (+1,41%), Siemens Gamesa (+1,36%) y Banco Sabadell (+1,08%).
El resto de bolsas europeas mantenían un comportamiento dispar. El Dax de Fráncfort subía un 0,13%, mientras que el Cac 40 de París caía un 0,36% y el Ftse 100 de Londres un 0,16%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba muy cerca de los 60 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 54 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1128 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española bajaba a 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,251%.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza