El Ibex 35 abre con una caída del 0,7% y pierde los 9.100 puntos arrastrado poe Wall Street
El Ibex 35 ha iniciado la sesión con un desplome del 0,7%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.051 puntos, en un contexto de incertidumbre política después de que los democrátas hayan dado el primer paso la apertura de un juicio político (‘impeachment’) contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En concreto, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, ha anunciado que el organismo abrirá una investigación formal para determinar si se debe someter a un juicio político a Trump, lo que podría llevar acarreado su destitución.
Dicha investigación se inicia después de que el presidente de Estados Unidos, según Pelosi, haya admitido que pidió a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, que «llevara a cabo acciones que le beneficiaran políticamente».
En este contexto, el selectivo madrileño perdía la cota psicológica de los 9.100 enteros, con la mayor parte de los valores en rojo, pendiente además del sector turístico, tras la quiebra de Thomas Cook, y del Santander, después de haber llevado a cabo una revisión del fondo de comercio adscrito a su filial británica que arroja como resultado un deterioro por importe aproximado de 1.500 millones de euros, que achaca al difícil entorno regulatorio y a la incertidumbre generada por el Brexit en el crecimiento económico de Reino Unido.
En los primeros compases de la sesión, las acciones del la entidad presidida por Ana Botín se dejaban un 0,4%. En el lado de las pérdidas se situaban también Sabadell (-1,1%), Bankia (-0,9%), Repsol (-0,7%), Meliá Hotels International (-0,7%), Bankinter (-0,6%) e Inditex (-0,5%).
En el lado contrario se colocaban Cellnex Telecom (+0,3%), Mediaset (+0,1%) y Red Eléctrica Corporación (+0,1%).
El resto de bolsas europeas abrían con descensos del 0,5% en el caso de París, del 0,4% para Francfort y del 0,5% para Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a la baja y se situaba en un precio de 62 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 56 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0993 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,1%.
Temas:
- Crónica bursátil
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio
-
‘FoQ La Nueva Generación’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de atresplayer?
-
Sergio Ramos debuta a lo grande con Rayados de Monterrey: capitán, ovación y victoria