Iberia no renuncia al ERTE por causas productivas: recurrirá a él si le deniegan el de fuerza mayor
Iberia anuncia un ERTE por causas organizativas y de producción por la baja demanda de vuelos
Vueling se suma a Iberia y Globalia: propone un ERTE para los 4.000 trabajadores de su plantilla
Finalmente y tras intensas negociaciones este miércoles se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el decreto que recoge la nueva prórroga de los ERTE pactada entre el Gobierno y los agentes sociales. Ante esta situación, la aerolínea Iberia ha mandado un comunicado interno a sus trabajadores, al que ha tenido acceso OKDIARIO, en el que les comunica que si se les deniega el ERTE por fuerza mayor, no dudarán en recurrir al ERTE ETOP.
Hay que recordar que la compañía aérea anunció el pasado 17 de septiembre su intención de recurrir a un ERTE ETOP (causas económicas, técnicas, organizativas o de producción) que afectaría hasta a 5.000 trabajadores de la plantilla de la compañía. Sin embargo, según el pacto alcanzado entre los agentes sociales, las empresas tendrán finalmente la opción de extender sus actuales ERTEs hasta el 31 de octubre, algo a lo que Iberia ya ha confirmado que se acogerá.
«Tras alcanzar un acuerdo con los sindicatos y la patronal, el Gobierno aprobó este martes en Consejo de Ministros la prórroga del ERTE de fuerza mayor de 2022. La fórmula actual con la que se han venido prorrogando los ERTE por Covid se extenderá hasta el próximo 31 de octubre, un mes más del marco regulador vigente – que concluye el 20 de septiembre – para permitir así que las empresas dispongan de más tiempo para preparar la solicitud de la nueva extensión», se puede leer en la comunicación interna hecha por Iberia a sus empleados.
«Dado que su renovación ya no se va a producir de forma automática, desde Ibera vamos a solicitar la prórroga del ERTE de fuerza mayor , algo que firmemente consideramos imprescindible en nuestra industria. Teniendo en cuenta que cada solicitud estará sometida a aprobación, si se sidera la eventualidad de que la prórroga no fuera posible por cualquier motivo, la empresa continuaría con el procedimiento iniciado el 17 de septiembre para el ERTE ETOP, tal y como os informamos días atrás»concluye el documento.
La pasada semana Iberia destacó que el ERTE anunciado se trata de un instrumento necesario para poder seguir ajustando sus recursos a la capacidad real y para proteger el empleo. La defiende que continúa en niveles de capacidad entre un 30% y un 35% inferiores a 2019, año previo a la pandemia, debido, principalmente, a las restricciones al turismo con Estados Unidos, América Latina, Japón y China.
«Levantar las restricciones»
El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, ha pedido levantar las restricciones a nivel global y de manera homogénea y coordinar los procesos de vacunación en el ámbito mundial para reactivar los viajes internacionales.
Respecto a los viajes de negocio, ha señalado que Iberia está apoyando la recuperación del sector en tres aspectos: La conectividad, aumentando rutas; la flexibilidad, para dar opciones de cambios de billete a los pasajeros por imprevistos provocados por la pandemia, y la seguridad e higiene, con la que los clientes se sientan más cómodos.
Además, Sánchez-Prieto ha afirmado que ha habido diferentes etapas en la pandemia, una de seis o siete meses en las que las empresas «gestionaban costes o hacían balances», pero ahora es «la oportunidad conseguir negocio y seguir volando», por lo tanto las negociaciones presenciales son más efectivas que reunirse de manera telemática.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas