Iberia negociará un ERE voluntario tras la firma de los convenios
Iberia y los sindicatos analizarán la posibilidad de aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) una vez que se hayan firmado los convenios de pilotos, tierra y tripulantes de cabina. Una vez que se cierre la negociación de los convenios de cada colectivo, se hará un análisis con los representantes de los trabajadores
UGT y CCOO habían planteado la posibilidad de realizar un ajuste de personal durante la vigencia del convenio.
Este martes la aerolínea y los sindicatos alcanzaron un preacuerdo salarial que supondrá subidas de salarios del 8,17% en los años 2022 y 2023, según fuentes de los representantes de los trabajadores, que añaden que «en un escenario prudente» la subida podría llegar al 12% consolidado hasta 2025.
Así se ha acordado en la negociación de los convenios de pilotos y de personal de tierra, y «es deseable» que se extienda también a los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), según fuentes de la compañía a Efe.
Para el 2022 el aumento pactado se cifra en el 6,05%, al que se añadiría otro 1% aunque este último no consolidado. En 2023, la subida será del 2% y un mínimo adicional del 1,25% no consolidable, que podría ser mayor en función de los ingresos y el resultado bruto de la compañía.
Los incrementos salariales para 2024 y 2025 quedan sujetos a la evolución de la facturación y el «ebit» (resultado bruto de explotación) de la aerolínea.
Además, se establece una cláusula de revisión por tramos una vez que finalice la vigencia del convenio para corregir posibles desviaciones del IPC si finalmente sube por encima del aumento de sueldos consolidado y siempre que la rentabilidad mínima del grupo Iberia (Iberia e Iberia Express) en el periodo 2022-2025 sea igual o superior al 7%.
Los sindicatos del colectivo de TCP, Stavla y Sitcpla, han explicado este miércoles que en esta mesa de negociación la dirección de la empresa «no ha planteado ninguna de esas cantidades», sino que «sigue hablando de incrementos ínfimos» en tablas sujetos a la evolución de los ingresos y denuncian que la compañía plantea «descensos» en las condiciones del convenio.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11