Iberia negociará un ERE voluntario tras la firma de los convenios
Iberia y los sindicatos analizarán la posibilidad de aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) una vez que se hayan firmado los convenios de pilotos, tierra y tripulantes de cabina. Una vez que se cierre la negociación de los convenios de cada colectivo, se hará un análisis con los representantes de los trabajadores
UGT y CCOO habían planteado la posibilidad de realizar un ajuste de personal durante la vigencia del convenio.
Este martes la aerolínea y los sindicatos alcanzaron un preacuerdo salarial que supondrá subidas de salarios del 8,17% en los años 2022 y 2023, según fuentes de los representantes de los trabajadores, que añaden que «en un escenario prudente» la subida podría llegar al 12% consolidado hasta 2025.
Así se ha acordado en la negociación de los convenios de pilotos y de personal de tierra, y «es deseable» que se extienda también a los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), según fuentes de la compañía a Efe.
Para el 2022 el aumento pactado se cifra en el 6,05%, al que se añadiría otro 1% aunque este último no consolidado. En 2023, la subida será del 2% y un mínimo adicional del 1,25% no consolidable, que podría ser mayor en función de los ingresos y el resultado bruto de la compañía.
Los incrementos salariales para 2024 y 2025 quedan sujetos a la evolución de la facturación y el «ebit» (resultado bruto de explotación) de la aerolínea.
Además, se establece una cláusula de revisión por tramos una vez que finalice la vigencia del convenio para corregir posibles desviaciones del IPC si finalmente sube por encima del aumento de sueldos consolidado y siempre que la rentabilidad mínima del grupo Iberia (Iberia e Iberia Express) en el periodo 2022-2025 sea igual o superior al 7%.
Los sindicatos del colectivo de TCP, Stavla y Sitcpla, han explicado este miércoles que en esta mesa de negociación la dirección de la empresa «no ha planteado ninguna de esas cantidades», sino que «sigue hablando de incrementos ínfimos» en tablas sujetos a la evolución de los ingresos y denuncian que la compañía plantea «descensos» en las condiciones del convenio.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Jornada 26 de la Liga: resumen de los partidos
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor