Iberia insiste en la compra de Air Europa para potenciar el desarrollo del «hub» de Madrid
Las negociaciones de Air Europa y Air France se atascan e Iberia amenaza con romper por el precio del petróleo
Hidalgo afirma que Air Europa mantiene el plan de ampliar su flota con diez aviones nuevos para crecer
El presidente y consejero delegado de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, ha destacado este lunes la importancia de alcanzar un acuerdo con Air Europa que permita la creación de un gran operador en Madrid que le permita competir a nivel global como un gran hub. Durante su intervención en el Foro de Aviación y Turismo organizado por Ciudadanos y el eurodiputado José Ramón Bauzá este lunes en Madrid, Sánchez-Prieto ha reivindicado el aeropuerto de Barajas como nexo de unión entre continentes, ya que dispone de una posición geográfica privilegiada y una infraestructura adecuada.
No obstante, ha abogado por mejorar la interconexión en el aeropuerto de Madrid, en concreto potenciando su conexión ferroviaria directa. Asimismo, ha indicado que al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas le «falta» el desarrollo de la carga aérea, «muy importante para soportar el negocio» y una actividad «menos estacional», por lo que ha defendido que el aeropuerto necesita desarrollar más ese ámbito. En este sentido, el presidente de Iberia ha incidido en la necesidad de disponer de un operador que sea capaz de desarrollar la actividad en Madrid como ‘hub’, momento en el que ha señalado que la adquisición de Air Europa es «necesaria para tener ese operador que permita» desarrollar esa actividad.
Asimismo, ha comentado la mala conexión que tiene el aeropuerto con Asia, algo que debe mejorar para mantener la competitividad, sobre todo teniendo en cuenta que el futuro del turismo estará «en el sureste asiático», donde el auge de las clases medias derivará en millones de turistas nuevos. La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que ha inaugurado el acto, ha mostrado su determinación por que el aeropuerto de Barajas se convierta en un gran centro de conexiones aéreas y ha transmitido su apoyo al sector aéreo como motor de «prosperidad».
Por otro lado, Sánchez-Prieto ha indicado que la pandemia ha sido una «demostración de la ceremonia de la confusión», con una gran descoordinación entre países y «una locura», en la que la compañía que dirige ha «palmado mucho dinero». No obstante, pese a quejarse de no haber recibido ayudas directas, ha resaltado que el mecanismo de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) ha funcionado «muy bien».
El vicepresidente de Qatar Airways, Paul Robert Starrs, ha coincidido en la mala gestión durante la pandemia y ha lamentado que hay ciertos tipos de viajes, como los corporativos, a los que les va a costar más volver, porque ha cambiado la forma de hacer los negocios pasando a las reuniones telemáticas. «Es terrible», ha resumido el directivo, incidiendo en que si esta forma de trabajo telemática se mantiene los viajes de negocios tardarán en volver.
Temas:
- Air Europa
- Iberia
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»